Melgar, Carmen de Apicalá y otros municipios azotados por ola de calor

Las altas temperaturas en el departamento del Tolima ya han ocasionado incendios forestales.
Nariz del diablo, Melgar
Sector de la conocida 'Nariz del diablo', cerca a Melgar. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima informó que ante el aumento de la temperatura, ya se han reportado afectaciones en algunos municipios, debido a conflagraciones de tipo vegetal.

Según este informe, los incendios forestales que se han registrado en las últimas semanas, en cinco localidades del departamento, han consumido más de 30 hectáreas de bosque nativo.

Vea también: En imágenes, así vive Europa la fuerte ola de calor por la que atraviesa

Carlos Quiroga, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, indicó que las emergencias se han presentado en áreas montañosas o zonas de difícil acceso, en los municipios de Chaparral, Mariquita, Melgar, Carmen de Apicalá y Natagaima.

“Las jurisdicciones más afectadas son Natagaima con 15 hectáreas, Carmen de Apicalá con dos, Melgar con 20, Mariquita con una y Chaparral con tres. Por ahora no se encuentran focos activos”, expresó Quiroga.

Ante el aumento de la temperatura, las autoridades recomendaron a los entes territoriales adoptar planes de contingencia para prevenir conflagraciones de cobertura vegetal y en caso de que se presenten, lograr atenderlas de forma oportuna.

Le interesa: Accidente en la Nariz del Diablo, imagen que resume puente con altos siniestros

“Recordamos a los coordinadores municipales de Gestión del Riesgo mantener los planes de contingencia activos para atender estas emergencias y tomar las medidas necesarias para sancionar a quienes los provoquen”, agregó el funcionario.

Es importante recordar que en la temporada de menos lluvias del segundo semestre del 2018, se reportaron incendios en más del 50 % de los municipios del Tolima.

Lea aquí: Gobierno de Boyacá prohíbe los plásticos de un solo uso.

Solo entre junio y agosto del año anterior, hubo más de 130 emergencias de este tipo, en 30 de las 47 localidades del departamento, que arrasaron con cerca de cuatro mil 800 hectáreas de bosques, vegetación seca, cultivos frutales, pastos y rastrojos.

Para la época, las localidades principalmente afectadas fueron Prado, Suárez, San Luis, Chaparral, Alpujarra, Ambalema, Coello, Dolores, Villahermosa, Ibagué, entre otras.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.