Asi respondió el Distrito ante medidas cautelares al proyecto Parque San Rafael

Según la Alcaldía de Bogotá, con esa decisión se vulneran los derechos de los habitantes de La Calera.
Parque San Rafael
Crédito: rcnradio

La Alcaldía de Bogotá aseguró que es respetuosa de la ley y acata las decisiones de los jueces, luego de que se decretarán medidas cautelares para frenar la construcción del proyecto Parque San Rafael de la administración de Bogotá.

Lea también: Mamá de Juan Valderrama advirtió a Ilse Amory que se fuera de Bucaramanga

"La decisión tomada por el Juzgado Sexto Administrativo de Circuito de Bogotá sobre la suspensión provisional del proceso contractual para la adecuación del Parque San Rafael, afecta el derecho de los habitantes de La Calera y los bogotanos de tener un nuevo espacio de esparcimiento para las familias", indicó Raúl Buitrago, secretario general de la Alcaldía de Bogotá.

El Distrito también indicó que este proyecto resuelve una deuda histórica que tiene la ciudad con el municipio de La Calera, compromiso que debía realizarse hace 20 años.

Así mismo, recalcó que la autoridad ambiental lo determinó cómo una obligación para la construcción del embalse en el año 1992. "La viabilidad ambiental de este parque fue otorgada por la Car-Cundinamarca en el año 2003".

Vea también: Colombia ha perdido más de $17 billones en dos años por corrupción

Finalmente, aclaró que el embalse es una reserva de agua artificial que hace parte del sistema de abastecimiento Chingaza para ser utilizada en casos de emergencia y contingencia, el cual siempre debe surtir un proceso de potabilización para que llegue a hogares bogotanos.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.