Médicos cubanos se encuentran varados en Bogotá por falta de visa

Un grupo de médicos cubanos, que estaban en una misión en Venezuela, llegaron a Bogotá de paso para continuar su camino a Estados Unidos; sin embargo, se encuentran varados en la capital de Colombia, esperando la aprobación de sus visas para continuar su camino a norteamérica.
WhatsApp-Image-2017-01-13-at-1.31.39-PM.jpeg
Suministrada a LA FM

Uno de estos médicos, es Michael Palacios, quien explicó que son aproximadamente 300 personas las que se encuentran esperando en Bogotá una respuesta por parte de las autoridades de Estados Unidos.

"En este momento estamos aplicando para el Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos (CMPPP), y nuestra situación ya está un poco complicada, porque el Parole argumenta que de 45 a 90 días debemos ser notificados sobre nuestras visas, ya pasamos de más de 120 y hasta 200 días que algunos cubanos no hemos sido notificados, en estos momentos nos encontramos alrededor de 300 personas que ya pasamos de los 90 días", afirmó.

Otra cubana en esta situación, es la también médico Doradis González, quien manifestó que la protesta surgió a raíz de la eliminación de este programa de alivio migratorio para cubanos, que permitía solicitar asilo a profesionales médicos de ese país que abandonaran sus brigadas internacionales o que cursaran estudios en el exterior.

"A la vez que quitaron la ley de pies secos y pies mojados, quitaron el programa Parole, nosotros aplicamos a este programa, algunos llevamos meses, fuimos a la Embajada Americana y probamos que estábamos en las misiones cubanas, ahora ya no podemos regresar a Cuba y estamos de ilegales en este país, esperando nuestra visa", puntualizó.

Hay que recordar que la derogación del “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos” (CMPPP) llega de la mano de la eliminación de la política de 'pies secos/pies mojados', adoptada en 1995 y que estaba basada en la admisión de los cubanos que lograran tocar tierra en Estados Unidos.

La eliminación de estos dos programas eran reclamos históricos del Gobierno de Cuba, que los veía como una ofensa, y formó parte de las solicitudes que puso encima de la mesa en el marco del proceso de deshielo con Estados Unidos, iniciado en diciembre de 2014 y liderado por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama.

PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero