Medicina Legal alerta por aumento de suicidio entre mujeres jóvenes

El organismo indica que la mayoría de muertes de mujeres por suicidio entre los 18 y 29 años se registra en Bogotá.
Agresion-a-mujer.jpg
Referencia ingimage

La directora del Instituto de Medicina Legal, Claudia García, reportó el incremento de un 22% en suicidio de mujeres con respecto al año 2018. La funcionaria lanzó una alerta teniendo en cuenta que en 2018 se registraron 73 casos de suicidio, mientras que en 2019 fueron 89.

"Es responsabilidad de todos. No podemos dejar que estas cifras sigan aumentando y mucho menos que se presenten", indicó la funcionaria.

Señaló que preocupa en las cifras que la mayoría de mujeres jóvenes (entre los 18 a 29 años) son quienes terminan tomando esta decisión. Sin embargo, advirtió que hubo un registro en 2019 de una niña de 9 años.

Le puede interesar: Enfermedad de transmisión sexual dejó en descubierto abuso a niña en Santander

Para la directora de Medicina Legal, "el suicidio en mujeres no debe tratarse como una cifra aislada sino en conjunto con otros temas como maltrato infantil, violencia sexual, porque cuando esas niñas llegan a su adultez se desencadena una serie de factores que finaliza con los casos de suicidio".

Y añade: "Es responsabilidad de todos como sociedad (y) familia, porque es deber de todos tomar las medidas de prevención si queremos anular este fenómeno".

Feminicidio

Según Medicina Legal los homicidios, que en un 40% de los casos podría evaluarse como feminicidio, se mantuvo en 94 mujeres, un cifra similar a la de 2018.

De interés: Tribunal estudia tutela contra presuntos excesos del Esmad

"Vemos con preocupación que los homicidios de mujeres es una cifra que se mantiene y no disminuye. Son muy graves las cifras de mujeres en Bogotá porque son mujeres en edades muy jóvenes, productivas", indicó la directora de Medicina Legal, Claudia García.

La funcionaria afirma que la clave "es la prevención desde niñas, desde adolescentes. No podemos seguir ignorando este problema tan grave para nuestras sociedades".


Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.