Medellín reforzó línea de emergencia para atender casos sospechosos de Covid-19

Inescrupulosos están circulando cadenas con falsas promesas de dinero y mercados.
Línea de atención 123.
Línea de atención 123. Crédito: Cortesía Alcaldía de Medellín.

Un grupo de catorce expertos responde las llamadas de la línea 123 relacionadas con casos sospechosos del coronavirus en Medellín. Se reforzó la tecnología para agilizar la respuesta a los ciudadanos que seguirán confinados hasta el 13 de abril para frenar la pandemia.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, explicó que si el ciudadano que llama tiene tos, cansancio, dificultad para respirar, dolor en el pecho, fiebre y tuvo contacto con alguien que viajó al exterior, es un caso sospechoso del virus. La muestra se le tomará a su casa.

Lea además: Más de tres mil colombianos regresaron al país el fin de semana

"Hemos dispuesto de un equipo mucho más grande y de mayor tecnología que permita que las personas llamen y, en función de sus síntomas, el sistema le hará unas preguntas. Finalmente, si necesita la prueba, se le hace una llamada y a su casa van y le toman la muestra", señaló el mandatario local.

Quintero Calle advirtió que inescrupulosos se están aprovechando de la cuarentena para circular falsas cadenas y promesas de dinero. "A unas personas les mintieron, las engañaron y les dijeron que podían ir a La Alpujarra a reclamar 60 mil pesos. Son cadenas falsas. Eso es mentira. Tenemos un plan para ayudar a las familias, pero se hará en los barrios".

De los 26 mil vendedores ambulantes que fueron caracterizados, la administración está ayudando, inicialmente a tres mil, quienes son adultos mayores, señaló el alcalde Daniel Quintero.

Más información: Enfrentamientos en cárcel de Cúcuta deja tres guardias y dos internos heridos

"Le estamos ayudando, en principio, a los 3 mil más 'viejitos' que tienen más dificultades. Esto lo vamos a extender. No estamos dando plata sino mercados para que puedan aguantar la cuarentena", puntualizó.

Otro de los auxilios para mitigar el impacto de la cuarentena es entregar mercados a las familias de 220 mil estudiantes beneficiados del Plan de Alimentación Escolar (PAE), que tuvieron que dejar de ir a los colegios por la pandemia del Covid-19.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.