Medellín capacitará a conductores de servicio público contra acoso sexual

El grupo inicial está compuesto por 15 conductores, pero finalizado el año, 500 de ellos estarán capacitados.
Acoso sexual
Crédito: Ingimage

Para disminuir los riesgos de acoso y violencia de género a los que están expuestas las mujeres cuando viajan en vehículos de servicio público en Medellín, la Administración local inició un proceso de capacitación con 500 conductores de los medios colectivos e individuales para que eviten estos episodios.

El objetivo es que los participantes identifiquen conductas que pongan el peligro a las mujeres, desnaturalicen comportamientos que agreden a las viajeras y reaccionen de manera oportuna si se llegara a presentar un caso en los diferentes medios de transporte.

Lea también: Así será este año la Feria de las Flores en Medellín

Lina María Zapata, secretaria de las Mujeres, explicó que la atención a esta problemática pretende disminuir las agresiones contra las mujeres, que por lo general, no se sienten seguras durante los trayectos.

La funcionaria aseguró que “queremos invitar a todos los conductores de transporte público masivo e individual a que dejen atrás y desnaturalicen conductas de acoso y violencia sexual, que en realidad hacen sentir a las mujeres inseguras, incómodas y que no pueden disfrutar la ciudad”.

El grupo inicial está compuesto por 15 conductores, pero finalizado el año, 500 de ellos estarán capacitados. La Secretaria de las Mujeres explicó que el trabajo no es exclusivo para los conductores de servicio público, más de dos mil personas de varios sectores de la ciudad han recibido formación.

Le puede interesar: Anuncian cierres en el Túnel de la Línea por revisión periódica

A través del recién creado observatorio de mujeres y diversidades sexuales, la Personería de Medellín se comprometió a hacer seguimiento a denuncias de acoso y a los protocolos de prevención en las universidades públicas de la ciudad y en las dependencias de la Alcaldía.

La vigilancia a estas denuncias es una de las cinco líneas estratégicas del observatorio con el que se busca acompañar a grupos poblacionales vulnerables.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico