Indepaz advirtió que ya se registró la primera masacre en Colombia en este 2022

Los hechos ocurrieron en el corregimiento de San Antonio del municipio de Jamundí (Valle del Cauca).
Masacre en Cúcuta
Crédito: Foto de Reeferncia

El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) advirtió que ya se registró la primera masacre en Colombia este 2022.

De acuerdo con esa organización, los hechos ocurrieron en el corregimiento de San Antonio del municipio de Jamundí (Valle del Cauca), donde fueron asesinados tres ciudadanos de origen venezolano.

Lea además: Por contagios de covid-19, se suspendieron dos desfiles del Carnaval de Barranquilla

Según se conoció, las víctimas habían llegado al país hace más de cinco años y durante ese tiempo estuvieron residiendo en esa región. Actualmentese dedicaban a labores de la construcción.

El hecho violento se registró este lunes 03 de enero en zona rural del municipio de Jamundí, donde la Defensoría del Pueblo había emitido la alerta temprana 015 de 2020, "en la que se habían registrado homicidios 'ejemplarizantes' en contra de personas que se han opuesto y/o transgredido las pautas de comportamiento que los grupos ilegales han impuesto sobre los habitantes de las poblaciones, intensificado esto en medio de la pandemia por covid -19".

Indepaz también identificó que en esa zona delinque la columna móvil Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, al igual que el EPL y otras bandas delincuenciales.

Vea también: Aparatoso accidente en la vía La Línea: tractomula chocó con varios carros

Cabe mencionar que durante el año 2021 fueron asesinadas 335 personas, en 96 masacres que se registraron en varias regiones del país.

Los departamentos más afectados por este tipo de ataques violentos fueron:

Antioquia: 14 casos (52 víctimas)

Cauca: 14 masacres (46 muertos)

Valle del Cauca: 12 casos (47 homicidios)

Nariño: 9 (36 muertes)

Caquetá: 6 (20 asesinatos)

"En medio de las masacres hubo víctimas menores de edad como lo ocurrido en Balboa (Cauca), donde fueron asesinados Rubenia Arada de 32 años, Brandon Mesa de 14 años y Maikol Cabrera de 11. Estas personas murieron luego de que llegaran hombres armados disparando hacia un grupo de personas que se encontraban transitando por la zona del barrio Bolívar", señaló Indepaz en el balance que entregó sobre los hechos de violencia que ocurrieron el año pasado en Colombia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.