Denuncian nueva masacre en Puerto Leguízamo, Putumayo

Al parecer, los sujetos obligaron a dos de las víctimas a salir de sus viviendas y posteriormente las atacaron con armas de fuego.
Masacre en Putumayo
Masacre en Putumayo Crédito: RCN Radio

La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció que se registró una nueva masacre en el departamento del Putumayo. Tres personas fueron asesinadas en zona rural del municipio de Puerto Leguízamo.

A través de un comunicado, la organización dio a conocer que el pasado viernes 5 de noviembre dos hombres armados llegaron a la comunidad de La Esmeralda, inspección de Yurilla, y perpetraron los homicidios.

Lea también: Nueva masacre en el departamento de Cundinamarca

Al parecer, los sujetos obligaron a dos de las víctimas a salir de sus viviendas y posteriormente las atacaron con armas de fuego. La tercera víctima sería un joven de 18 años de edad, quien fue abordado por los mismos hombres cuando se movilizaba en un bote hacia la comunidad El Diamante. Por ahora se desconocen las identidades de los asesinados.

“En la zona de Yurilla hay fuertes disputas territoriales entre los llamados CDF y el Frente Carolina Ramírez de las Farc. Persiste el temor y la zozobra en las comunidades ante estos hechos en medio de disputas armadas y contemplan algunas de ellas desplazarse forzosamente”, señaló la Comisión.

La Red de Derechos Humanos del Campesinado del Putumayo, Piamonte y Sucumbíos condenó lo ocurrido y advirtió que esta sería la segunda masacre que se registra en el departamento en menos de una semana. La primera se presentó en el municipio de Orito.

“Evidenciamos dos masacres en menos de una semana, como consecuencia de la arrogancia y desacato del Gobierno Nacional y Gobierno departamental para con la implementación del Acuerdo de Paz, convirtiéndose en los principales culpables por la no atención y acción que merece el territorio (…)”, señala el comunicado emitido por la Red.

El colectivo pide medidas de prevención, protección y garantías de no repetición para la región amazónica, históricamente afectada por el conflicto armado.

Otras noticias: Después de casi un mes de conocerse casos de abuso sexual cierran hogar del ICBF

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) esta es la masacre número 85 que se registra en Colombia durante el 2021.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez