Más del 50% de estudiantes que intentan ingresar a la Universidad tiene problemas de lectoescritura

Cifras de la Fundación Universitaria del Área Andina señalan que durante 2015 solo el 49,1% de los estudiantes que intentaron ingresar al Instituto de Educación Superior aprobó el examen de lectoescritura.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Pese a los esfuerzos del Gobierno Nacional por elevar el nivel educativo de los colombianos, con miras a cumplir su objetivo de ser el país más educado de América Latina en el 2025, los estudiantes de secundaria aún no muestran progresos significativos en las pruebas de lenguaje.

Así lo demuestran los resultados de admisión de la Fundación Universitaria del Área Andina, los cuales revelan que más del 50% de los estudiantes que intentaron ingresar a la universidad durante 2015 tiene problemas de lectoescritura.

“En 2015 presentaron la prueba de Lectoescritura alrededor de 1.305 estudiantes, de los cuales 664 no la aprobaron. Estos bajos niveles de lectoescritura tienen un impacto directo en el desempeño de los estudiantes durante el desarrollo de las materias”, señala Patricia Díaz Bastos, Directora de la Oficina de Orientación Estudiantil y Egresados de la Fundación Universitaria del Área Andina.

Por tal motivo, la Institución de Educación Superior (IES), viene implementando, desde hace algunos unos años, estrategias para la identificación de alertas tempranas, como lo son las pruebas diagnósticas: Razonamiento lógico, Biología y Lectoescritura. Estas pruebas hacen parte del proceso de admisión de la universidad.

En la prueba de Lectoescritura se evalúan competencias argumentativas, comprensivas, interpretativas y propositivas. En la competencia argumentativa, se trata de identificar las habilidades del estudiante para establecer acuerdos, defender puntos de vista, aclarar diferencias o realizar críticas reflexivas.

En la competencia comprensiva, se evalúa las habilidades para procesar un texto y comprenderlo, mientras que en la competencia interpretativa se busca identificar el nivel de comprensión de las diversas expresiones literarias.

Por último, se evalúa la competencia propositiva y en la cual se evalúa la capacidad del estudiante para construir modelos, la resolución creativa de problemas, el uso creativo y eficiente de métodos y estrategias de trabajo.

Luego de realizar el análisis estadístico de los resultados de la prueba se notifica al estudiante, a través de Orientación Estudiantil y Egresados, los pasos a seguir durante todo el proceso de mejoramiento.

Todo este proceso es liderado por la oficina de Orientación Estudiantil y Egresados bajo el apoyo del Departamento de Humanidades que es el responsable de realizar el control y seguimiento en el proceso de tutorías y consejerías académicas mediante un trabajo interdisciplinar logrando de esta forma contribuir al proyecto de vida del estudiante y enriqueciendo el modelo de gestión de la permanencia llamado Brújula.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.