Más de dos millones de hogares quedarían sin energía en El Guavio ¿por qué?

Eugenio Calderón gerente de Enel Colombia, respondió a este interrogante.
Torres de energía
Torres de energía Crédito: Pixabay / Pexels

Desde hace 23 días se han presentado manifestaciones en la Central Hidroeléctrica El Guavio en el municipio de Ubalá (Cundinamarca) lo que ha dificultado los trabajos de mantenimiento preventivo en la zona.

Le puede interesar: Daniel Quintero se pronunció frente a la licencia no remunerada que pidió Alex Flórez

Por su parte, Eugenio Calderón gerente de Enel Colombia indica que, "la Central Hidroeléctrica El Guavio produce alrededor de 5.000 GWh/año, energía capaz de suplir las necesidades de 2 millones de hogares colombianos. El suspender la operación de sus unidades pone en riesgo inminente la seguridad y confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN), y la prestación de un servicio público esencial para los hogares y las ciudades. Por lo anterior, hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que garanticen la correcta operación de la Central y poder salvaguardar así la seguridad energética del país”, explicó.

En este sentido, la empresa indica que por la falta de operación genera el aplazamiento en el mantenimiento de otras plantas que deben cubrir la seguridad energética del país, donde no se puede hacer control del nivel de tensión en el oriente del país y se suspendería el servicio para 2 millones de hogares y además esto aumentaría el costo del servicio.

Por las manifestaciones donde la comunidad de Ubalá no deja ingresar a los funcionarios no se ha tenido que aplazar seis jornadas de mantenimiento.

También puede leer: Arturo Bravo, elegido como nuevo viceministro de Turismo

El gerente de Enel Colombia reitera que, "la operación de la Central Hidroeléctrica El Guavio no es sostenible sin poder realizar las inspecciones que nos permitan identificar oportunamente posibles anomalías en los equipos, razón por la cual hemos tenido que declarar indisponibles las unidades 1 y 5, y próximamente lo haremos con dos adicionales que tenían programado su mantenimiento la siguiente semana. El operar las máquinas sin la certeza de su correcto funcionamiento, incrementaría el riesgo al que ya se enfrenta el sistema eléctrico colombiano y del personal que labora para la Central”.

Es importante recordar que, los clientes de la compañía están distribuidos en Bogotá, Cundinamarca, ocho municipios en Boyacá, uno en Tolima, uno en Caldas y uno en Meta.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.