Más de 90.000 estudiantes de zonas rurales tienen acceso a agua potable

El 40 % de las escuelas rurales en Colombia no cuentan con agua potable.
Vaso de agua potable
Agua potable (Referencia) Crédito: Colprensa

La Fundación EPM sigue fortaleciendo su programa 'Agua para la Educación, Educación para el Agua', con el cual esperan beneficiar a más de 90.000 estudiantes en 811 comunidades en zonas rurales de Colombia.

Según cifras entregadas por el Ministerio de Educación, el 40 % de las escuelas rurales en Colombia, es decir, cerca de unos 957.000 niños, niñas y adolescentes, no cuentan con agua potable.

Le podría interesar: La razón por la que Petro se quedará un día más en La Guajira

"Bueno, nosotros en la Fundación EPM estamos absolutamente comprometidos con la educación. Y sabemos que en esas instituciones educativas que no tienen agua, y tenemos acá una cifra realmente preocupante y es que el 71% de las escuelas rurales del país hoy no tienen agua potable. Eso incide directamente en la salud de los niños y las niñas, en la cantidad de tiempo que los niños están enfermos y que no les permite asistir a clase. Y esto finalmente, en el mediano y en el largo plazo hace que menos niños se gradúen del colegio", comentó Vivian Puerta, directora de la Fundación EPM.

Los últimos proyectos de potabilización realizados benefician con agua potable a alrededor de 1.300 personas de Pizarro en el Chocó, a más de 900 habitantes del municipio de Toluviejo en Sucre, a 900 personas en Santander y a 200 habitantes de la vereda Alto Carito del municipio de Necoclí.

Por si se lo perdió: En La Guajira se necesitan tomar medidas extraordinarias: Bruce Mac Master

“En la Fundación EPM estamos comprometidos con llevar agua potable a esas poblaciones en donde niños, niñas se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, y que en algunos casos tienen que caminar entre 30 a 40 minutos para poder estudiar y, al llegar a la educación educativa no cuentan con este recurso básico para poder hidratarse”, expresa Puerta.

Según el Ministerio de Educación, no tener agua potable incide en los niveles de asistencia de los estudiantes, puesto que consumir el agua contaminada genera enfermedades como el cólera, diarrea, la disentería, la hepatitis A, la fiebre tifoidea, entre otras.

“Lo que finalmente en el mediano y largo plazo genera que menos niños se gradúen del colegio”, señala la directiva de la Fundación EPM.

Colombia tiene un gran reto y es poder llevarle agua potable a 3,2 millones de personas en todo el territorio nacional. Precisamente, el Ministerio de Vivienda trabaja en la consolidación de estrategias que permitan mitigar este déficit de accesibilidad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.