Más de 800 pilotos extranjeros podrían llegar a Avianca tras aprobación de la Aerocivil

Avianca tiene luz verde para vincular a más de 800 aviadores.
aviancacolprensavueloslafm.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Esto luego de la reglamentación expedida por la Aeronáutica Civil para permitir y regular la contratación de pilotos extranjeros a las aerolíneas que enfrenten condiciones de operación excepcionales, como Avianca con el paro de la ACDAC.

Teniendo en cuenta que la normativa establece que el número de pilotos extranjeros contratados no puede exceder el 10% del total de los empleados de la aerolínea, que para el caso de Avianca ronda los 8.500, serían cerca de 850 los que podría contratar por un lapso de tres meses.

De acuerdo con Hernán Rincón, presidente de la aerolínea esta medida se complementa con el plan de contratación de nuevos pilotos colombianos que ya está en marcha tras la positiva respuesta de las continuas convocatorias adelantadas por Avianca, contando ya con más de 1.800 candidatos que están en proceso de selección.

La Aeronáutica Civil resaltó que para algunos destinos no se podrá dejar a los pilotos extranjeros como comandantes de tripulación, teniendo en cuenta las condiciones geográficas que obligan a una operación especial de las aeronaves y que los pilotos deberán estar certificados ante la OACI, deberán hablar español o inglés y en caso de que sea solo inglés, podrán operar únicamente en aeropuertos internacionales; adicional a esto deberán realizar un proceso de capacitación en nuestro país.

"Es necesario dejar en claro que el total de los pilotos que se pueden contratar no deberá exceder el 10% del total de la nómina que tenga la compañía que hace esta solicitud, de igual forma en cada avión junto al piloto extranjero deberá ir otro colombiano, a los que se deberá dar prioridad en el proceso de contratación", dijo el coronel Édgar Sánchez, director (e) de la Aerocivil.

ACDAC lamentó decisión de Aerocivil y dijo que una vez más se protegió a Avianca

La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC), gremio que reúne a los pilotos sindicalizados de Avianca que están en paro, rechazó la decisión de la Aeronáutica Civil para permitir la contratación de tripulaciones extranjeras que operen en Colombia y dijo que una vez más se protegió a Avianca.

El capitán Jaime Hernández, presidente de ACDAC, dijo que “consideramos ilegal e insegura, y luego de analizar la naturaleza de esta decisión que incluso afecta la soberanía de nuestro país, adelantaremos los procesos administrativos y jurídicos a que haya lugar”.

“Es de anotar que pilotos de toda la región han expresado su solidaridad y respaldo a los pilotos colombianos en huelga y han rechazado el llamado de Avianca para venir a suplir nuestra labor, sostuvo este aviador.

La Aerocivil reveló que durante los 14 días del paro de los pilotos sindicalizados de Avianca se han cancelado 6.541 vuelos y se han visto afectados más de 288 mil viajeros, por lo que insistió que se presenta una situación anómala en la que deben entrar a intervenir.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.