¡Vuelve y juega! Más de 80 personas fueron sorprendidas en fiesta clandestina en Barranquilla

Por violación de medidas sanitarias, el establecimiento fue cerrado por 10 días.
Policía desactivó la fiesta.
Crédito: Cortesía Policía de Barranquilla.

La Policía Metropolitana de Barranquilla intervino una discoteca ubicada en el barrio Simón Bolívar en el sur de la ciudad, donde fueron sorprendidas más de 80 personas violando las medidas sanitarias adoptadas en medio de la pandemia de la covid-19.

Uniformados llegaron hasta el establecimiento llamado 'Songo Sorongo', en compañía de unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y los diferentes grupos preventivos y operativos, intervinieron la "covid-fiesta" que se estaba realizando en ese lugar.

Cabe mencionar que las autoridades descubrieron a los asistentes del evento, tras información que fue publicada en las redes sociales y en la que se hacía la invitación a un evento musical que se realizaría en la discoteca.

Uniformados del sector Simón Bolívar en el sur de Barranquilla, lograron ubicar la discoteca y descubrieron a más de 80 personas que no estaban respetando el distanciamiento social. El lugar fue cerrado por 10 días.

Vea también: Toque de queda y ley seca por Carnaval de Barranquilla

Entre tanto, 15 personas fueron trasladadas a las instalaciones de la UCJ y se impusieron 40 comparendos por la violación a las medidas sanitarias para prevenir el contagio y la propagación de la covid-19.

El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana de Barranquilla, Nelson Patrón, también se refirió a estos hechos.

"Las medidas decretadas por la Alcaldía son claras, las fiestas no están por encima de la vida y es por esto que hemos suspendido este establecimiento en el barrio Simón Bolívar, por lo que no podrá funcionar por 10 días al no cumplir con los protocolos de bioseguridad", dijo.

Patrón hizo un llamado a los diferentes establecimientos de la ciudad, con el fin de que brinden espacios seguros para la salud de todos y seguir mitigando el contagio de la covid-19 en Barranquilla.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.