Más de 8 mil venezolanos se han afiliado al régimen de salud en Colombia

De esas personas 8.220 lo están haciendo como aportantes al Régimen Contributivo.
SaludDocRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

Cerca de 8.780 venezolanos se han vinculado en las diferentes EPS en Colombia, luego de presentar el permiso especial de permanencia y así acceder a trabajos formales en el territorio colombiano.

Del total de los venezolanos afiliados al Sistema de Salud, 8.220 lo están haciendo como aportantes al Régimen Contributivo, teniendo en cuenta que el 82% de estos afiliados tienen cotizaciones entre un salario mínimo y $1.000.000.

Estos registros comenzaron desde agosto de 2017, cuando el Gobierno colombiano permitió que los ciudadanos de Venezuela pudieran afiliarse al Sistema de Salud presentando los respectivos documentos solicitados por el Gobierno Nacional.

En este período, la Administradora de los Recursos del Sistema de Seguridad Social, ha pagado en promedio $150.000 por cada afiliado a un EPS del contributivo, y $186.000 por los venezolanos inscritos en el Régimen Subsidiado.

Para atender los requerimientos en salud del resto de población proveniente del país vecino, el Gobierno colombiano dispuso desde el año pasado recursos por $10.000.000 provenientes del fondo dispuesto para eventos catastróficos, los cuales han sido destinados en Norte de Santander, Guajira y Bogotá.

De ese monto, ya se han girado $6.796 millones a los departamentos y municipios que han manifestado haber atendido en sus hospitales y clínicas a venezolanos. Está pendiente por giro $3.204 millones.

El 42,5% de esos recursos los demandó Norte de Santander ($4.251 millones). Seguido de La Guajira con el 16,9% con un gasto de $1.692 millones. Bogotá con el 11,4%, gastó $1.138 millones.


Temas relacionados

EPS
lluvias

“Necesitamos recursos para reubicar a 17 familias tras las fuertes lluvias”: alcalde de Silvania (Cundinamarca)

El funcionario informó que hay varias viviendas afectadas tras las fuertes precipitaciones.
Alcalde de Silvania (Cundinamarca) José Pulido, sobre las emergencias por las lluvias.



ONU exige al Estado proteger a comunidades wayúu tras incursión armada en la Alta Guajira

Los hechos se presentaron el pasado 27 de octubre en la comunidad indígena Cusinajain.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano