Más de 230 mil samarios vigilarán proceso con Metroagua

Carlos Caicedo, exalcalde de Santa Marta, habló con LA FM del proceso que se viene. Luis José Londoño, gerente de Metroagua, dijo que acatarán la decisión judicial.
metroaguacolprensa.jpg
Samarios protestaron contra el servicio de Metroagua, el 8 de febrero anterior / Foto de Colprensa

Consulte aquí: Luis José Londoño: en Santa Marta la mitad de la población recibe agua 7 días, 24 horas al día

En diálogo con LA FM, Carlos Caicedo, exalcalde de Santa Marta y quien puso la acción popular por la que falló a favor de Santa Marta el juez, se refirió a dicha decisión judicial y aseguró que serán más de 230 mil samarios los que estarán frente a la vigilancia, como terceros, del proceso.

"No solo interpusimos una acción popular en 2015, sino que además invitamos a participar a la ciudadanía. Logramos que en el transcurso de 10 días más de 230 mil samarios y samarias firmaran la codayuvancia como terceros en ese proceso, quiere decir que vamos a estar vigilantes en todo lo que pase en el proceso", dijo Caicedo.

Asimismo, explicó qué pasaría si Metroagua se negara a acatar la decisión, señalando que: "Debe acceder sí o sí porque es una orden judicial y si no, incurren en desacato y haremos valer los derechos de la ciudad para que devuelvan la infraestructura los vienes y más información".

-Carlos Caicedo, exalcalde de Santa Marta, tras fallo a Metroagua: había que liberar jurídicamente a Santa Marta-


De otro lado, el exmandatario de Santa Marta señaló que el plazo perentorio son 10 días y que "en ese tiempo deben entregar toda la información y organizar un cronograma para la transición. Esta decisión también blinda una actuación de la Alcaldía para licitar la operación transitoria".

Finalmente, explicó que en un año se deberá tener la infraestructura para llevar agua a Santa Marta desde tres diferentes afluentes, la cual será financiada por la nación, el distrito y por tarifa.

"En el marco de la transición, es decir alrededor de un año, deben estar listos los diseños de los proyectos de Toribio y Córdoba (ríos) para traer agua a 25 kilómetros de Santa Marta y el diseño para traer agua del río Magdalena", puntualizó.

-Luis José Londoño, gerente de Metroagua: somos cumplidores de las decisiones judiciales-

unknown node


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?