Más de 11 mil bares y discotecas desaparecerán en Colombia

Asobares alertó que esto obedece a la falta de acuerdos de pago con los dueños de los locales.
Bares en Bogotá
Bares en Bogotá / Imagen de referencia Crédito: Archivo Colprensa

Asobares, el gremio que agrupa a los bares y restaurantes, advirtió que cientos de establecimientos del sector están a punto de desaparecer, ya que el 80% no ha logrado un acuerdo de pago con los dueños de los locales.

Según el presidente del gremio, Camilo Ospina, serían once mil los establecimientos nocturnos que desaparecerían definitivamente, al finalizar este mes, tras la falta de liquidez para el pago de servicios públicos y la totalidad de los cánones de arriendo.

Lea aquí: Anciana de 75 años y su hija con discapacidad eran prostituidas por su propio hijo

En ese sentido, el dirigente del gremio hizo un llamado al Gobierno para aplazar el pago del impuesto predial, “por eso es importante el aplazamiento para que esos propietarios tengan una reducción este año, y puedan llegar a acuerdos con los arrendatarios, pues encontramos que los dueños de los locales destinan más de dos cánones de arriendo para pagar el predial. Esto salvaría el riesgo de desaparecer a finales de este mes de mayo 11.600 locales en el país”.

Ospina añadió que el 76% de las inversiones de este sector provienen de los ahorros de sus dueños, “no solo pensemos en el consumo de licor, pensemos que habían inversiones, el 76% de ellas echas con ahorros personales, ahí se van sueños cuando se cierra un establecimiento, se quedan miles de personas sin empleo”.

“Hemos venido insistiendo en el tema de los arriendos, como mínimo debería existir una formula 50/50, porque esta es una pandemia que no la esperábamos, no hemos encontrado la solidaridad en muchos propietarios de los inmuebles, el 96% de los establecimientos nocturnos pagan arriendos y lamentablemente el 80.5% de ellos no ha podido llegar a un acuerdo con los dueños”, dijo Ospina.

Lea además: Nos tomará un año la recuperación del sector hotelero: Cotelco

Añadió que desde que inició la emergencia sanitaria se han hecho tres observatorios económicos, los cuales confirman que se han perdido casi 220 mil empleos en el sector del entretenimiento nocturno.

Según estimaciones del gremio en el país hay más de 502 mil establecimientos nocturnos cerrados lo que ha afectado los ingresos de más de 200 mil personas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.