Este es el cartel de los vándalos en manifestaciones a nivel nacional

Se trata de 119 personas por las que se ofrece hasta 3 millones de pesos.
Protestas en Bogotá el martes 26 de noviembre
Las protestas en la Universidad Nacional encontraron la calma gracias a la intervención de los estudiantes frente a los disturbios que protagonizaban los encapuchados y el Esmad. Crédito: Inaldo Pérez

El director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, luego de entregar un parte de tranquilidad de las manifestaciones de este miércoles, reveló el cártel de los más buscados en el país por los actos vandálicos que se han registrado desde el 21 de noviembre, día en el que iniciaron las manifestaciones.

Son 119 personas que habrían sido grababas en video y estarían vinculados en desmanes en Bogotá, Soacha, Facatativá, Cali, Manizales, Medellín, Cauca, Popayán, Pasto, Bucaramanga, el Valle de Aburrá y Tunja.

Lea aquí: Así avanzan las movilizaciones en las diferentes ciudades del país

“Han sido observados por los medios tecnológicos que tenemos a nuestro alcance y por eso antes de la recompensa pedimos a las personas que denuncien para identificarlos y vincularlos con los hechos vandálicos de los últimos días”, dijo el alto oficial.

Recalcó que “la protesta pacífica sí es un derecho que todos respetamos, pero en desarrollo de ese derecho no se pueden vulnerar los derechos de los demás", dijo el general.

Sobre las armas que usa el Esmad, el general Atehortúa aseguró que “son armas menos letales porque tienen un propósito de dispersar aglomeraciones que afecten la seguridad ciudadana y atenten contra la fuerza pública. Son armas convencionales, no se usan elementos improvisados”.

Le puede interesar: "Policía herido fue producto de explosivo lanzado por encapuchado": Personería de Neiva

Frente a las investigaciones en contra de uniformados del Esmad en lo corrido del paro dijo que tienen aperturados 20 procesos disciplinarios en la institución y 14 en la Justicia Penal Militar, “inicialmente hay uno que la Procuraduría asumió el poder preferente y es el caso de Dilan, no somos una institución perfecta pero cuando no se cumplen los parámetros internos asumimos la investigación”.

El general Atehortúa también negó que los miembros del Esmad estén doblando turno, dijo que han sido rotados en el país para que se oxigenen y puedan atender correctamente las situaciones que se les asignan.

Los vándalos más buscados
Crédito: Cortesía: Policía

Temas relacionados

Gobernación del Chocó

Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.
Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó.



"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.