Marchas en Bogotá: Claudia López pide a manifestantes que “no bloqueen y afecten a la gente”

La alcaldesa pidió que no se afecte la movilidad en la ciudad.
Claudia López 2023
Claudia López. alcaldesa de Bogotá. Crédito: Cortesía: Alcaldia de Bogotá

La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, aseguró que las autoridades estarán presentes para custodiar las marchas y manifestaciones convocadas para esta semana en la ciudad. Exhortó a los ciudadanos que protejan la ciudad para que no se afecte por completo la movilidad.

La mandataria señaló qué estarán presentes más de 260 gestores de convivencia y personal de la alcaldía en diferentes puntos de la ciudad como la Carrera Séptima, que se ha establecido como el sitio de encuentro principal.

Le puede interesar: Pico y placa en Bogotá: qué tanto mejoró la movilidad en la capital

"Nos esperan dos días intensos de marchas. Les ruego a todos reivindicar sus causas en paz. Los gestores de diálogo y de tráfico acompañarán los recorridos y harán los desvíos. Por favor no bloqueen el transporte público. No afecten a la gente a la que dicen defender ni a la ciudad", sostuvo.

La secretaría de Gobierno informó que para proteger las calles de los posibles problemas de tráfico se dispondrá de 237 colaboradores de la Secretaría de Movilidad y 1.530 agentes de la Policía de Bogotá, que acompañarán estas jornadas del martes y miércoles.

Según el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez , "se reunirán inicialmente en el Parque Nacional (...) para iniciar, desde allí, una marcha hasta la Plaza Núñez, en la Presidencia de la República, solo este martes".

Lea también:Marchas en Bogotá: 200 gestores de convivencia estarán en diferentes puntos de la ciudad

Aclaró que “el miércoles 15 de febrero organizaciones en oposición al Gobierno Nacional realizarán una manifestación que iniciará desde las 10:00 a.m., en el Parque Nacional, y se dirigirá hasta la Plaza de Bolívar”.

Cabe recordar que la Policía Metropolitana de Bogotá instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el comando de la institución, para monitorear cada punto importante de las movilizaciones, además que se tendrá un reporte diario por si existe alguna afectación.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?