Más marchas en Bogotá: este jueves habrá otra jornada de movilizaciones

Se trata de la marcha por el Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro en Colombia.
Protesta reclamando la despenalización del aborto en Colombia.
Crédito: AFP

Con una jornada de movilizaciones a nivel nacional, el Movimiento Causa Justa y varias organizaciones de mujeres en el país conmemorarán este jueves el Día de Acción Global por el Aborto Legal y Seguro en Colombia.

Las actividades de protesta se realizarán en el marco de la cuarta edición del Festival Causa Justa en 20 ciudades del país, todas centradas en la demanda de implementación de la Sentencia Causa Justa (C-055 de 2022), la garantía al acceso a servicios legales y oportunos, incluyendo el acceso a medicamentos, y la despenalización social del aborto.

Lea: ”El acuerdo nacional que proponemos es para generar justicia social": Petro

En Bogotá el punto de encuentro será la Plaza de Bolívar a las 3:00 p.m. hasta la Plaza de la Hoja donde habrá un concierto. En Medellín arrancará a la 1:00 p.m. desde Profamilia e irá hasta el Parque de los Deseos. serán unas manifestaciones que también se desarrollarán en Cúcuta, Cali, Neiva, Tumaco, Quimbaya, Pereira, Tolima, Villavicencio, Manizales, Bucaramanga, Popayán, Rionegro, Soledad, entre otras ciudades donde se tienen previsto realizar foros, murales, conversatorios, ferias y encuentros artísticos.

Mientras que en Barranquilla, Soledad, Santa Marta, Pereira, Pasto y Sogamoso se desarrollarán talleres para hablar de la despenalización social del aborto.

“En esta fecha, el movimiento reivindica la sentencia C-055 de 2022 como una conquista democrática que ha generado mayor igualdad, autonomía y libertad reproductiva para las mujeres, y hace un llamado a la protección e implementación del fallo en todos los espacios de la vida civil y en todas las instituciones estatales responsables de su ejecución”, explicó el Movimiento Causa Justa.

Lea: Día de marchas en Colombia: así avanzan las movilizaciones en todo el país

En Colombia el aborto es legal hasta la semana 24 de gestación, lo que fue recientemente reiterado por la Corte Constitucional en la sentencia C-322 de 2023.

“En esta medida, deberá ser garantizado de manera progresiva, sin dar lugar a retrocesos o situaciones que aumenten las barreras de acceso para quienes requieren los servicios”, explicó el movimiento.

Recalcó que en Bogotá, el movimiento se une a la marcha convocada por Somos Un Rostro Colectivo (SURC) y otras organizaciones de mujeres y feministas que defienden el derecho a decidir, y que bajo el lema “por el aborto libre acompañado e interseccional”.

“En el evento se darán a conocer las mayores discriminaciones y vulnerabilidades que atraviesan grupos de mujeres de ingresos bajos, rurales, indígenas y migrantes, entre otras, hombres trans y personas no binarias”, manifestó el movimiento.

Laura Castro González, coordinadora de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, señaló que “entre febrero de 2022 y julio de 2023, La Mesa atendió a 14 mujeres indígenas, 9 de ellas no tenían los recursos para abortar y en sus territorios no se encontraba disponible el procedimiento. Hemos visto también que las mujeres afro-pereiranas han denunciado malos tratos que reciben basados en prejuicios raciales al momento de acceder a un aborto y por eso exigen que haya un enfoque étnico diferencial para la atención”.

La encuesta Polimétrica 2023 de Cifras y Conceptos señala que en Colombia 7 de cada 10 personas están de acuerdo en que se respete el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y en que se reduzca la mortalidad debido a abortos clandestinos. Esto indica que la conversación sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se está enfocando en la autonomía de las mujeres y en la salud pública.

Catalina Calderón, directora senior de Comunicaciones y Programas de Incidencia en Women’s Equality Center, explicó que esta jornada representa un gran paso en materia de salud sexual y reproductiva, y supone importantes logros al eliminar una barrera para el acceso a procedimientos obstétricos practicados en entornos seguros.

Sin embargo, advierte que la agenda pública en torno al aborto todavía tiene desafíos para que este procedimiento tenga plenas garantías de acceso, información y apoyo.

“Este día es un recordatorio de que la lucha por los derechos reproductivos es un desafío constante y un compromiso que no podemos abandonar. Aunque algunos países como Colombia han avanzado en la legalización del aborto, aún existen muchos lugares donde las mujeres enfrentan barreras significativas para acceder a este procedimiento de manera segura y legal, pero además sin la estigmatización ni la presión social presentes en regiones como Latinoamérica”, subrayó.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano