Marcha del orgullo LGBTI en Bogotá: Lo que debe saber de este día

Iniciará en el Parque Nacional y finalizará en la Plaza de Bolívar.
Este año, dieciocho personas han sido asesinadas en ese municipio.
Crédito: Foto archivo

En horas de la tarde de este domingo 3 de julio, se realizará en Bogotá la tradicional marcha del orgullo LGBTI, la cual iniciará en el Parque Nacional y finalizará en la Plaza de Bolívar.

En esta versión de la marcha, convocada por la Mesa LGBTI de Bogotá, articuladamente con la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Planeación a través de su Dirección de Diversidad Sexual, aseguraron que contará con una feria de servicios institucionales y un concierto.

Más información: Marcha del Orgullo Gay en Bogotá este domingo, ¿por dónde pasará?

La feria institucional iniciará sobre las 12:00 del medio día en el Parque Nacional, la cual contará con la oferta de servicios de las Secretaría de la Mujer, Desarrollo Económico, Salud, entre otras entidades.

De esta manera, los promotores de dicha jornada de celebración, indicaron que las y los capitalinos podrán acceder a información de primera mano sobre las oportunidades que ofrece la Administración Distrital para las personas de los sectores LGBTI y cómo acceder a ellas.

Posteriormente, desde las 2:00 de la tarde, los marchantes se desplazarán por la carrera Séptima hasta llegar a la Plaza de Bolívar, acompañados por ritmos de batucadas, arengas y muestras culturales.

David Alonzo, director de Diversidad Sexual de la Secretaría de Planeación, aseguró que “nos llena de orgullo unirnos a esta celebración de las personas de los sectores LGBTI. Esta es una oportunidad para que reconozcamos sus luchas, el camino recorrido, los logros obtenidos y a la vez, sigamos trabajando por las conquistas futuras”.

Lea además: Día del Orgullo LGBTI: Avances más destacados de Colombia en los últimos 20 años

Una vez las personas lleguen a la Plaza de Bolívar presenciarán un concierto, además, el cierre estará a cargo de la banda Monsieur Periné. Cabe mencionar que la marcha hace parte de la programación del Festival por la Igualdad que va hasta el 16 de julio de 2022 y que cuenta con actividades deportivas, académicas y culturales. La programación completa puede ser consultada en https://enbogotasepuedeser.gov.co/festival/


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.