Marcha del Orgullo Gay en Bogotá este domingo, ¿por dónde pasará?

Durante este 3 de julio se hará la marcha oficial que celebra el Día del Orgullo LGTBIQ+.
Población LGBTI
Suspenden a una profesora porque pidió que sus estudiantes le juraran lealtad a la bandera LGBTI Crédito: AFP

Aunque el miércoles 28 de junio fue el Día del Orgullo LGTBIQ+ y se llevaron a cabo algunas actividades para su conmemoración, será este domingo 3 de julio cuando se desarrolle oficialmente la marcha del Orgullo Gay en Bogotá, con el objetivo de visibilizar las expresiones de la diversidad sexual y las problemáticas que aún enfrenta esta comunidad.

De acuerdo con el Distrito, esta jornada iniciará este domingo desde las 2:00 p.m. y tendrá como punto de encuentro el Parque Nacional, desde donde la movilización avanzará hasta la Plaza de Bolívar, en donde se espera que culmine hasta cerca de las 10:00 p.m.

Le puede interesar: Hip Hop al Parque 2022: Tome nota a los cierres viales por el evento este fin de semana

Cabe resaltar que durante el 2021, cuando aún existiían medidas de bioseguridad para frenar la pandemia por el virus covid-19, fueron cerca de 100 mil personas las que se movilizaron durante esta celebración. Teniendo en cuenta esto y que durante este 2022 esas medidas ya son cosa del pasado, se espera que una gran multitud se apropie de las calles durante este domingo.

Lea también: Controlan emergencia en Soacha por espuma tóxica

Otras actividades en Bogotá por el mes del orgullo gay

Para culminar, durante este viernes 1 de julio se llevarán a cabo distintas actividades en espacios de diálogo en torno a las necesidades y búsquedas de la comunidad LGBTIQ+:

  • EXISTIR RESISTIENDO
    Ciclo de cine diverso en el que se abre a la posibilidad de pensar las formas en las que las personas viven sus experiencias de exilio, movimientos geográficos, colaboración en territorios, y los retos y logros que suponen experiencias de cuerpos y subjetividades diversas en la ciudad.
    Museo de Bogotá – Carrera 04 # 10 – 18
    ENCHULANDO TUS PRENDAS
    Taller realizado por Olimpo laboratorios para que participantes de la marcha distrital enchulen sus atuendos para ese día.
    2:00 p.m. Calle 21 # 05 – 72 Piso 2
    CHARLA SOBRE CINE ROSA
    Prácticas artísticas y audiovisuales, políticas de la representación y subjetividades.
    Museo de Bogotá – Carrera 04 # 10 – 18
    RELANZAMIENTO DEL LIBRO «MI MARCHA»
    Conversatorio de relanzamiento del libro «Mi marcha».
    Museo de Bogotá – Carrera 04 # 10 – 18
    NO ME MATEN, POR FAVOR
    Concierto stand up comedy con Mr. Toka.
    Museo de Bogotá – Carrera 04 # 10 – 18
    PREMIOS STONEWALL
    Premiación a personas de los sectores LGBTI que han aportado al fortalecimiento del activismo y su empoderamiento para la incidencia.
    2:00 p.m. Centro Cultural Gabriel García Márquez – Calle 11 # 5 – 60
    GALARDONES LEÓN ZULETA
    Premiación de entidades, organizaciones y actores sociales que aportan al ejercicio del reconocimiento de los derechos de las personas de los sectores LGBTI.
    5:00 p.m. Centro Cultural Gabriel García Márquez – Calle 11 # 5 – 60
    FONTIBÓN PARCHA POR LA DIVERSIDAD
    IV edición de este evento que promueve el reconocimiento de las organizaciones sociales y su trabajo en la localidad de Fontibón.
    5:00 p.m. Alcaldía local de Fontibón – Carrera 99 # 19 – 43
    ¡VIVA!
    Obra de teatro ganadora del Premio Max del público en 2020 en la que el artista español, Manuel Liñán, resalta la pluralidad del baile, la transformación, la identidad por medio del flamenco.
    8:00 p.m. Teatro Julio Mario Santodomingo – Calle 170 # 67 – 51

Esta y más de la programación para estos días podrá ser consultada a través de este link.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.