Marcha 8M: Fotos muestran a manifestante arrojando fuego a gestora de convivencia antes de intervención de Policía

La FM de RCN Radio conoció una secuencia de fotos que mostrarían los momentos previos a la intervención de la UNDMO de la Policía en Bogotá.

Una secuencia de imágenes que obtuvo en exclusiva la FM de RCN evidencia el momento en que una mujer que participaba en las marchas del 8 de marzo, en Bogotá, lanza fuego contra dos gestoras de convivencia momentos previos a la intervención de la Fuerza Pública.

En las fotografías se observa a una encapuchada con un aerosol inflamable que acciona en el momento en que las funcionarias del Distrito intentan calmar la tensión por la presencia de efectivos de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento de Orden (UNDMO) en la Plaza de Bolívar, punto de llegada de la manifestación.

Lea: "Un error no tener la Plaza iluminada": Galán reconoce fallas que generaron disturbios el 8 de marzo

Imagen de las protestas del 8 de marzo de 2024 en Bogotá, cerca de la Plaza de Bolívar
Imagen de las protestas del 8 de marzo de 2024 en Bogotá, cerca de la Plaza de BolívarCrédito: La FM de RCN

Al percatarse del ataque violento, las gestoras de convivencia intentan evitar quemaduras en su rostro utilizando sus manos, y posteriormente huyen para proteger su integridad.

Según varios testigos que se encontraban en el lugar, es en ese momento cuando los efectivos del UNDMO intervienen lanzando gases lacrimógenos y bombas aturdidoras para dispersar a la multitud.

Lea: Petro ordenó investigar supuesto abuso policial en marchas del 8 de marzo

Imagen de las protestas del 8 de marzo de 2024 en Bogotá, en la Plaza de Bolívar
Imagen de las protestas del 8 de marzo de 2024 en Bogotá, en la Plaza de BolívarCrédito: La FM de RCN

Estas imágenes demostrarían que la Fuerza Pública actuó después que la manifestación se tornaba más violenta, al parecer en defensa de las funcionarias del Distrito que velaban por la sana convivencia durante la jornada.

Asimismo, confirmarían la versión del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien explicó así lo que sucedió: "Fue una decisión que tomó la Policía en terreno, según el marco legal, al considerar que existía un riesgo a su integridad o a la de otras personas".

Imagen de las protestas del 8 de marzo de 2024 en Bogotá, cerca de la Plaza de Bolívar
Imagen de las protestas del 8 de marzo de 2024 en Bogotá, en la Plaza de BolívarCrédito: La FM de RCN

Cabe mencionar que el presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, rechazaron la intervención del UNDMO, asegurando que no permitirían que este escuadrón retomara "prácticas que creíamos superadas ni que afecte de ninguna forma la pacífica movilización social".

"Desde el viernes le pedí a la Policía Nacional iniciar las investigaciones pertinentes. La movilización social no puede ser objeto de ningún tipo de violencia”, escribió Petro en su cuenta de X.

Imagen de las protestas del 8 de marzo de 2024 en Bogotá, cerca de la Plaza de Bolívar
Imagen de las protestas del 8 de marzo de 2024 en Bogotá, cerca de la Plaza de BolívarCrédito: La FM de RCN

En todo caso, el alcalde Galán reconoció presuntas fallas durante la jornada de protestas: "Evidentemente, tenemos un problema con la iluminación de la Plaza de Bolívar desde hace varias semanas. No es un tema de ayer, [sino] de varias semanas. Eso no fue relevante en otras manifestaciones esta semana porque fueron de día".

Imagen de las protestas del 8 de marzo de 2024 en Bogotá, cerca de la Plaza de Bolívar
Imagen de las protestas del 8 de marzo de 2024 en Bogotá, en la Plaza de BolívarCrédito: La FM de RCN

"De las ocho entradas que tiene la Plaza de Bolívar, hay cuatro que están cerradas. No ayer. No fue una decisión de ayer. Es una decisión que tiene que ver con decisiones de seguridad de la Presidencia de la República en lo que tiene que ver con las entradas y salidas del sur", añadió Galán en su momento.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.