"Mandalas de la prosperidad", la estafa piramidal exclusiva para mujeres que preocupa a las autoridades

Una de las principales características de estas pirámides es que apelan a un lenguaje feminista, para llamar a la solidaridad femenina.
Piramides para mujeres
Piramides para mujeres Crédito: Colprensa

El tema de las pirámides en Colombia no es nuevo, basta con mencionar a David Murcia Guzmán y su recordada organización ‘DMG’ que logró estafar a miles de personas en el país.

Sin embargo, a pesar de las millonarias pérdidas económicas que dejaron este tipo de estafas, las personas aún siguen utilizando estas modalidades de préstamo de dinero.

Bajo nombres como 'mandalas de la prosperidad', 'fractales', 'telares de la abundancia', 'de sueños o de la prosperidad', los estafadores tienen ahora como objetivo engañar específicamente a mujeres bajo el lema de “economía solidaria, sagrada o colaborativa”.

En contexto: Caer en las pirámides lo puede llevar a la cárcel, advierte Supersociedades

Estos modelos consisten en atraer a mujeres, a través de redes sociales, para que inviertan cierta cantidad de dinero y recibir las ganancias semanas después.

Una de las principales características de estas pirámides es que apelan a un lenguaje feminista, utilizando expresiones para llamar a la solidaridad femenina, de hermandad y de confianza entre las mismas mujeres.

El sistema funciona a través de los denominados “regalos”, que son los aportes económicos que posteriormente disfrutarán otras mujeres, siempre y cuando la red crezca.

Cada integrante de la pirámide debe hacer que al menos ocho personas entren al “negocio”, para así, según la red, ganar ocho veces lo que se invirtió al principio. Si esta condición se cumple, las mujeres van avanzando por “estaciones” o “círculos”, que están nombrados con elementos naturales (agua, fuego, aire y tierra).

Al cumplir con todos los niveles, las integrantes finalmente pueden reclamar su dinero.

Lea también: Superfinanciera alertó sobre nuevas pirámides por redes sociales

Según explicó la Superintendencia Financiera, este esquema de estafa solicita a las mujeres confidencialidad y no exponer públicamente el método de captación de dinero, para poder garantizar el anonimato. De acuerdo con la entidad, en regiones como el eje cafetero y el Valle del Cauca se han presentado más casos de eta modalidad de estafa.

Asimismo, Beatriz Elena Londoño, delegada de Protección al Consumidor Financiero y Transparencia de la Superfinanciera, explicó en entrevista con RCN Radio que ese tipo de cadenas entrega recursos sin que exista un bien o una actividad económica subyacente.

“Eso no es cierto, no es una donación (…) cuando la persona da el regalo o la donación no espera que le retornen el dinero”, indicó.

La funcionaria advirtió, además, que no es cierto que sea una actividad legal, como se está promocionando en las redes sociales.

“Eso es ilícito. La ley colombiana está señalando que la pirámide (…) es un delito. No solamente es una infracción administrativa, sino que está siendo objeto del delito de captación ilegal de dinero”, aseguró.

Finalmente, la entidad advirtió que de conocer o detectar cualquier tipo de actividad ilegal, los ciudadanos pueden denunciar a la Superintendencia, a la Fiscalía General, Policía o cualquier autoridad competente.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa