Maduro hablará con Santos sobre el "narcotráfico de Colombia"

Según el mandatario venezolano, los pilotos venezolanos que murieron el jueves pasado fallecieron combatiendo ese delito.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que durante la reunión que sostendrá con su homólogo colombiano Juan Manuel Santos en Quito, tratará el tema del narcotráfico, tras señalar que los pilotos venezolanos que murieron el jueves pasado fallecieron combatiendo ese delito.

"Yo me voy a reunir con el presidente Santos y uno de los temas que le llevo, que es crudo pero tenemos que ver la cruda realidad: Van a combatir el narcotráfico en Colombia, ¿sí o no? ¿Van a impedir todos esos vuelos que salen de Colombia?", indicó.

Maduro hizo el comentario tras participar en un homenaje a los dos pilotos de la Aviación Militar Bolivariana que murieron cuando el Sukhoi-30 en el que perseguían a una aeronave que supuestamente servía al narcotráfico se precipitó a tierra en la frontera con Colombia.

"Venezuela es víctima de ese narcotráfico y ahí están dos muchachos, valientes que cayeron combatiendo el narcotráfico (...) ¿Y de dónde nos viene el narcotráfico? De Colombia, y con esto yo ni ofendo ni temo", dijo el gobernante desde la escuela militar de la Aviación venezolana ubicada en el céntrico estado Aragua.

Lea también: "Murió joven que habría sido agredido en incursión de la GNB a La Guajira"

Maduro aseguró que Estados Unidos ha negado a Venezuela la venta de repuestos para reparar una flota de aviones F-16 y por ello el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) decidió comprar a Rusia el modelo Sukhoi.

"Qué cosa que el Gobierno de Estados Unidos le niega al Gobierno de Venezuela, a la fuerza armada venezolana repuestos sencillos de F-16 y esos aviones los utilizamos fundamentalmente para combatir el narcotráfico que nos viene de Colombia", señaló.

El presidente venezolano también se preguntó si "¿no es una complicidad, en el mejor de los casos indirecta, del Gobierno de Estados Unidos con los narcotraficantes, negarnos a nosotros un repuesto de un mecanismo de eyección de la silla del F-16? ¿No es una forma de decirle a Venezuela que no combata al narcotráfico?".

Asimismo, reiteró que instruyó al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, para adquirir equipos para fortalecer la Aviación militar.

"Este avión Sukhoi lo vamos a reponer y vamos a conversar inmediatamente con el presidente (de Rusia) Vladimir Putin, para traer a Venezuela por lo menos 12 nuevos Sukhoi, además de reponer este", informó.

Lea también: "Gobierno de Venezuela realiza registro de colombianos residentes en ese país"

Además, agregó que "para cerrar las negociaciones" con China, también se comprará a ese país "un conjunto de equipos militares para fortalecer la Aviación militar" con el fin de defender el espacio aéreo venezolano y "recrudecer la batalla contra el narcotráfico, venga de donde venga, sobre todo de Colombia".

Bajo el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), los presidentes de Venezuela y Colombia se reunirán para tratar el problema fronterizo que se activó el pasado 19 de agosto.

Ese día Maduro anunció el cierre fronterizo en seis municipios del occidental estado Táchira tras denunciar el ataque de supuestos paramilitares colombianos contra militares venezolanos y un civil, y dos días después decretó el estado de excepción en esta zona.

Ya 23 municipios, la mayoría de ellos fronterizos con Colombia, en los que se aplica el estado de excepción.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.