Gobierno de Venezuela realiza registro de colombianos residentes en ese país

Se inició un registro de colombianos que residen legalmente en ocho entidades de ese país, para que se integren en el llamado "Movimiento Nacional de Colombianos por la Paz".
Archivo La FM
Crédito: La FM

La iniciativa fue promovida recientemente por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que ha asegurado que en su país viven casi 6 millones de colombianos legalmente establecidos.



"En la plaza Bolívar de Caracas hubo largas filas para inscribirse en el movimiento que busca apoyar las medidas que ha tomado el gobierno para restablecer la paz y el orden en la frontera con Colombia", informó la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).



El proceso de registro finalizará este lunes y, según los medios estatales, ha tenido gran afluencia en Caracas y en los estados Táchira, Zulia, Apure y Amazonas, limítrofes con Colombia, además de los céntricos Miranda y Vargas, así como Bolívar (sureste).



"Juan Carlos Tanus, vocero de la asociación de colombianos en Venezuela, explicó que con el registro se conformará un movimiento que será 'una expresión organizada que va a convertir en sujetos políticos mucho más activos a esa migración y a la diáspora colombiana en el territorio venezolano'", señaló AVN.



Tanus, agregó AVN, señaló que este registro "es un reconocimiento a la participación de los colombianos en planes de inclusión social en materia de salud, educación, vivienda y pensión que se implementan en Venezuela".



El vocero de los colombianos que residen en Venezuela dijo que también espera que de la reunión prevista para este lunes entre los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Colombia, Juan Manuel Santos, salga "un acuerdo con principios éticos" para la frontera "sin tener atrás el contrabando, la extracción de gasolina, del narcotráfico y el paramilitarismo".



El presidente venezolano anunció el pasado 19 de agosto el cierre fronterizo en seis municipios del occidental estado Táchira tras denunciar el ataque de supuestos paramilitares colombianos contra militares venezolanos y un civil, y dos días después decretó el estado de excepción en esta zona.



El 28 de ese mes lo amplió a cuatro municipios más del Táchira, decisión que Maduro ha defendido con tratar de luchar contra el hampa y el contrabando en esta frontera y de la que responsabiliza en parte a Colombia.

Son ya 23 municipios, la mayoría de ellos fronterizos con Colombia, en los que se aplica el cierre de los pasos y el estado de excepción, lo que abarca alrededor de dos terceras partes de los 2.219 kilómetros fronterizos que comparte con Colombia.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.