Luis Pérez, gobernador de Antioquia: Medellín tiene el mejor aire del país

El mandatario criticó la supuesta desinformación de los medios de comunicación.
Luis-Pérez-Gobernador-Antioquia-Colprensa-Luisa-González.jpg
Luis Pérez, gobernador de Antioquia

Al término de la primera reunión del comité ambiental departamental, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, se mostró bastante molesto con lo que él considera un error que se ha masificado en los medios de comunicación nacionales e internacionales. Según el mandatario, la prensa asegura que "Medellín se volvió invivible".

Lo más llamativo es que para el gobernador Luis Pérez, Medellín tiene el mejor aire del país y el mejor sistema de medición de partículas contaminantes en el ambiente. Agregó que mientras en la capital antioqueña se declara una alerta roja, en ciudades como Bogotá apenas están declarando la alerta naranja.

"Con la alerta roja que se vio en el Valle de Aburrá todos los medios de comunicación creyeron que la ciudad se volvió invivible y así lo han tratado de mostrar en todos los medios de comunicación nacional e internacional. Eso no es cierto, conservamos mejores niveles ambientales que otras ciudades".

El gobernador Luis Pérez criticó que la imagen turística de Medellín se vea afectada por haber declarado la alerta roja. Explicó que la ciudad declara la emergencia ambiental cuando hay 55 micro partículas contaminantes por cada metro cúbico, mientras que Bogotá declara la alerta con 110 partículas y otras ciudades del país y el mundo solo la declaran cuando hay 210 micro partículas contaminantes.

Las declaraciones generaron rechazo en redes sociales, incluso, algunos usuarios publicaron fotografías de la bruma de aire contaminante que se veía en la ciudad la semana pasada con el fin de demostrarle al gobernador la polución que afecta a los 10 municipios del Valle de Aburrá.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?