Luis Pérez califica que "insulto de alcantarilla" denuncia de Ariel Ávila

La denuncia contra el gobernador de Antioquia es de la Fundación Paz y Reconciliación.
Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez.
Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, alista decreto para proteger la vida de los líderes sociales del departamento. Crédito: Cortesía Gobernador de Antioquia

Fuerte palabras usó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, para referirse a la investigación publicada por la Fundación Paz y Reconciliación, liderada por el subdirector Ariel Ávila. El mandatario dijo que el mero título de la denuncia es un "insulto vulgar y de alcantarilla", que buscar tener audiencia a costa de su nombre.

La investigación, titulada "El Sofisticado Mecanismo de Corrupción de Luis Pérez", asevera que Mauricio Tobón, exgerente de Instituto para el Desarrollo de Antioquia IDEA y hoy candidato a la gobernación, tiene un entramado con el mandatario departamental para favorecer sus aliados políticos con la empresa de carácter mixto Valor +, cuya junta directiva estaría conformada por varios familiares. Esta empresa se creó con dineros del IDEA y del fondo de empleados hace 3 años.

Sobre esto, Luis Pérez dijo que la denuncia tiene intereses políticos y pocas pruebas contundentes. También negó que con dineros públicos se busque apoyar la campaña de Mauricio Tobón a la Gobernación. "Esa columna trata de coger audiencia con el nombre del gobernador. Uno lee el título y es un insulto vulgar, un insulto de alcantarilla. El gobernador no ejerce como miembro de la junta del IDEA ni de Valor+" , dijo el mandatario.

Según la denuncia de Paz y Reconcialiación, gracias a la gestión de Mauricio Tobón y el gobernador se nombró como gerente de Valor + a un exfuncionario del IDEA. Se trata de Esteban Tobón Urrea, quien hasta entonces se desempeñaba como subgerente financiero de Instituto para el Desarrollo de Antioquia.

Por su parte, el exgerente y candidato Mauricio Tobón dijo que le dio poder al abogado Abelardo de la Espriella para que emprenda las acciones legales contra los directivos de la Fundación Pares, a quienes tildó de "calumniadores".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.