Los regalos que harán los colombianos en Amor y Amistad, según Fenalco

La Federación Nacional de Comerciantes aseguró que no hay el mismo entusiamo que en otros años frente a la fecha.
Encuesta de Fenalco revela que la mayoría de regalos son para la pareja
Encuesta de Fenalco revela que la mayoría de regalos son para la pareja Crédito: Ingimage

Conciertos, ofertas especiales y una agenda de Ciudades Despiertas serán parte de la propuesta del comercio este año para la celebración del Día del Amor y la Amistad, que se celebra el próximo sábado 15 de septiembre.

Como es tradición, Fenalco realizó una encuesta en las principales ciudades del país para conocer cómo celebrarán los colombianos esta fecha, que históricamente impacta el desempeño de la economía, durante el segundo semestre. Los resultados se dieron a conocer durante el Congreso Nacional de Comerciantes, Nexos 2018, que se celebra en Pereira. De acuerdo con los resultados de la encuesta, aunque 80% de los colombianos ha manifestado que celebrará este día, se percibe aún cierto desánimo. En 2016 se registró una cifra cercana al 90%.

Entre los colombianos que han manifestado que celebrarán, persiste la costumbre de jugar al Amigo Secreto. Para este este momento ya se han repartido los famosos papelitos con los nombres de los jugadores, aunque esta vieja costumbre ha ido cediendo terreno ante las aplicaciones, que eligen rápidamente el compañero o familiar al que debe dársele el regalo.

Asimismo, la encuesta revela que la mayoría de regalos son para la pareja, pero sube el porcentaje de personas que le comprarán regalo a sus amigos (11%) y a sus padres (9%). Frente a qué regalarán quienes participarán de esta fecha, Fenalco dio cuenta de dos constantes. Aunque ropa y calzado siguen siendo los regalos más comprados en las fechas especiales en el país, con un 27%, en el Día del Amor y la Amistad las invitaciones a comer alcanzan el mismo porcentaje.

En el top 5 están también los chocolates y dulces, con un 20%, regalos clásicos en esta fecha. Bisutería y joyería registran 13% y flores 11%. Por su parte, el principal medio de pago que utilizarán los colombianos sigue siendo el efectivo (55%). Sin embargo, el uso de la tarjeta de crédito volvió a subir al 23%, durante el 2016, alcanzando una cifra de 13%.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.