Los hitos en la lucha por los derechos LGBT en Colombia

Colombia es uno de los 25 países del mundo donde el matrimonio igualitario es legal.
Orgullo LGBT
Orgullo LGBT Crédito: AFP

Este jueves 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LGBT, que se celebra con marchas en distintas ciudades del mundo que buscan promover la tolerancia y festejar la diversidad.

En Colombia, las manifestaciones se harán todo el fin de semana. En Bucaramanga, las marchas fueron el pasado sábado.

Esta fecha también sirve para recordar las continuas luchas por reclamar derechos fundamentales.

En Colombia se han librado varias batallas legales. Una de las más importantes, sin duda, fue por la legalidad del matrimonio igualitario.

Derechos patrimoniales

En 2007, la Corte Constitucional reconoció los derechos patrimoniales para parejas del mismo sexo, en casos de dos o más años de convivencia. Aunque aún no se trataba del reconocimiento del matrimonio, esta decisión significó la posibilidad de tener los mismos derechos de las uniones heterosexuales en caso de muerte, por ejemplo, de heredar los bienes conseguidos como pareja.

Derecho a afiliación

También en 2007, el alto tribunal falló a favor de poder afiliar al sistema de salud como beneficiario a la pareja del mismo sexo.

Derecho a pensión

En 2008, la Corte Constitucional sentenció el derecho a la pensión de sobreviviente para las parejas del mismo sexo.

Esta decisión ha sido ratificada en varios fallos. En 2014, por ejemplo, se ordenó no pedir pruebas adicionales para acceder a estas pensiones.

Derecho al matrimonio

La primera sentencia al respecto se produjo en 2011, cuando la Corte Constitucional le pidió al Congreso manifestarse sobre la legalidad del matrimonio, teniendo en cuenta que la definición de familia no se podía limitar a la conformada por parejas heterosexuales.

Finalmente, en vista de que el legislativo no se pronunció al respecto, en abril de 2016 la Corte Constitucional reconoció el derecho al matrimonio igualitario.

En ese sentido, Colombia hizo historia y ahora es uno de los 25 países del mundo donde las parejas del mismo sexo se pueden casar.

Derecho a la adopción

En 2012, la Corte Constitucional se pronunció de forma individual por el caso de un ciudadano estadounidense que puso una tutela contra el ICBF por no permitirle la adopción de dos niños de 8 y 13 años.

En febrero de 2015, el alto tribunal sentenció que las parejas del mismo podían adoptar, siempre y cuando el menor fuera hijo biológico de unas personas que hacía la solicitud.

Pero la decisión definitiva al respecto se produjo en noviembre 2015, cuando la Corte Constitucional dijo que la orientación sexual no podía ser un criterio a juzgar para otorgar una adopción.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.