Los barrios de Bogotá donde más subió el arriendo: Haga cuentas

Sin duda alguna, la inflación ha causado desastres en la economía de los colombianos.
Póliza de arrendamiento
Póliza de arrendamiento: qué es Crédito: iStock

La Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) dio a conocer en los últimos meses que los cánones de arrendamiento de vivienda se podrán incrementar hasta un 13,12 % y de acuerdo a la inflación causada en el 2023, según lo establece el Artículo 20 de la Ley 820 de 2003.

"Este incremento es de alto interés para la población colombiana pues más del 34 % de las viviendas en el país están alquiladas. El aumento del canon incide no solo sobre las familias que viven en arriendo sino sobre los propietarios de las viviendas que en un 85 % pertenecen a los estratos 1, 2 y 3", indicó la presidente de Fedelonjas, Karina Reyes.

Lea también: [Video] Joven de 19 años tiene que pagar más de un millón de pesos de arriendo a sus padres

La directiva también recordó que muchos propietarios apenas se están empezando a recuperar pues, aunque durante la pandemia rebajaron cánones, tuvieron que pagar sus obligaciones como créditos, impuestos y gastos habituales como impuestos y reparaciones.

“Los arrendamientos no necesariamente se incrementan automáticamente en enero, sino cuando el contrato cumple 12 meses de haberse firmado o a partir de la última renovación o prórroga y que el aumento definido es legal siempre y cuando este no supere el 1 % del valor comercial del inmueble o de la parte de él que se encuentre arrendada, respetando el máximo del 2 % del valor catastral del mismo”, agregó Reyes.

Lea más: Juan Daniel Oviedo, conocido como el candidato 'gomelo', contó cuánto paga de arriendo en Bosa

También es importante recordar, que este reajuste no aplica para contratos de vivienda firmados antes de julio 10 de 2003 o en caso de alquiler de inmuebles para uso comercial.

Los barrios de Bogotá donde más subió el arriendo

La inflación apretó a más de uno en el inicio de este año. Teniendo en cuenta que hay un sinnúmero de inmuebles, y muchas personas que los quieren tomar en arriendo, pues los dueños de los inmuebles han optado por incrementar los precios.

El costo promedio del arriendo se calculó tomando de base un apartamento de 70 m2 y el top tres en el incremento es:

Barrio La Castella, Barrios Unidos: registró un incremento del 47 %, el precio promedio pasó de $2.000.000 a $2.960.000

Nueva Zelandia, Suba: Pasó de $1.348.000 a $1.982.000

Ciudad Techo II: registró un incremento del 46 %, el precio pasó de $1.364.000 a $1.994.000

Santa Bárbara Orietal: aumentó un 45%

Las Flores, Suba: aumentó un 43%

Andes Norte, Suba: aumentó un 42%

Cedro Narváez, Usaquén: aumentó un 42%

El Contador, Usaquén: aumentó un 42%

Cómo se debe calcular un incremento justo

Si usted paga un millón de pesos por el arriendo de su vivienda + 150.000 pesos de administración y firmó el contrato el 1 de junio de 2022, el incremento sería de la siguiente manera.

Este incremento aplica cuando se cumpla el año, es decir el 31 de mayo de 2023, a partir del inicio de la nueva vigencia es decir el 01 de junio de 2023 pagaría: $1’000.000 + $131.200 del incremento = $1’131.200 que se pagarán cuando se cumpla el año del contrato.

Por otra parte, las cuotas de administración mensual ($150.000) subirán lo que autorice la asamblea a partir del 01 de enero de cada año o cuando lo indique la asamblea según se disponga en cada copropiedad.

Es decir, que las cuotas de administración se incrementan en un momento diferente al valor del canon de arrendamiento.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.