Llegada de extranjeros a Colombia se dispara: Turismo, eventos y negocios son las principales razones

La presidenta de Anato, Paula Cortés, explicó que “con corte a mayo de 2022, llegaron al país 1,25 millones de visitantes extranjeros.
Migración Colombia
Crédito: Colprensa

De acuerdo con el más reciente informe de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), entre enero y mayo de 2022, la llegada de extranjeros por motivos de turismo, eventos y negocios fue del 81%, destacándose el segmento de turismo con el 87%, seguido por eventos y negocios con un 44% de recuperación, respecto a 2019.

Al respecto, la presidenta de Anato, Paula Cortés, explicó que “con corte a mayo de 2022, llegaron al país 1,25 millones de visitantes extranjeros, lo que se traduce en una reactivación del 76%, frente a los 1,65 millones reportados en el mismo periodo de 2019”.

Le puede interesar: Puente festivo: más de 3.7 millones de vehículos se movilizaron por el país

“En el caso de mayo, ingresaron 260.000 visitantes extranjeros, es decir, una reactivación del 78%, si se compara con los 330.000, del mismo mes de 2019”, agregó.

Asimismo, dijo que “el segmento de eventos y negocios ha llevado a nuestro país a consolidarse como referente mundial, ha brindado oportunidades para el empleo, un impacto económico significativo y mejoramiento en la competitividad internacional y hoy vemos que, tras la pandemia, su recuperación ha sido más lenta”.

A renglón seguido, dijo que “debemos seguir apostando al segmento de reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones, que, con su desestacionalización, permite un desarrollo a lo largo de todo el año, sin importar la época o temporada; abrirle las puertas a un viajero de alto poder adquisitivo y mayor capacidad de gasto; generar más empleo en los diferentes destinos nacionales; y hacer que este tipo de viajes amplíe el tiempo de estadía de los viajeros”.

Lea también: Número de consumidores de drogas en el mundo creció más del 20% en la última década

Cabe mencionar que según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, a nivel mundial, en 2019, Colombia ocupaba el puesto 29 en realización de este tipo de eventos, con una cantidad de 154 anual, siendo las ciudades con mayor número Bogotá, con 53; Cartagena, con 42; y Medellín, con 34, generando divisas por más de US$74,5 millones y un gasto promedio de cada visitante fue de US$422.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.