Línea 123 de Bogotá ahora dejará transmitir en vivo las emergencias

Los ciudadanos que acuden a la Línea 123 tienen la posibilidad de compartir en tiempo real las imágenes de la situación.
Nueva herramienta virtual para las llamadas del 123
Nueva herramienta virtual para las llamadas del 123 Crédito: Secretaría de Seguridad

La Secretaría de Seguridad de Bogotá informó que la línea 123 ahora cuenta con una herramienta tecnológica para que los ciudadanos, en caso de una emergencia, tengan conexión con el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Computo - C4, con el fin de transmitir en video y en vivo la situación que se está presentando.

Según la entidad, los operadores de la Línea 123 podrán ubicar de inmediato el lugar exacto desde donde proviene la llamada; contando con el Servicio de Localización en Emergencias (ELS) que tiene mayor precisión al momento de identificar la dirección desde donde están reportando el hecho.

"Esta tecnología también cuenta con un Chat Silencioso, en caso de necesitarse, por un lado, para reportar la situación sin levantar sospecha, y por otro, que todas las entidades involucradas se conecten al mismo tiempo; es decir, a través de una video llamada grupal para brindar una atención integral", dijo el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.

Lea también: Nuevas afectaciones en la vía al Llano por accidente en túnel de Mesa Grande

Asimismo, explicó que si se presenta una situación sospechosa, la víctima o testigo del hecho puede reportar en vivo y en tiempo real, a la Línea 123, lo sucedido, e ir informado al operador de la Policía la emergencia con los detalles de la situación: características de los delincuentes, o si van en auto o moto para que el cuadrante más cercano pueda tener información clave.

En el caso de una emergencia de salud, si una persona está sufriendo un paro cardiaco, el médico, a través de la transmisión en vivo, puede dar las indicaciones de primeros auxilios mientras llegan al lugar los profesionales encargados. La entidad concluyó que no se trata de telemedicina, si no de brindar una asistencia a la situación y de optimizar los recursos disponibles para la atención en el sitio.

Le puede interesar: Tarifa de Transmilenio quedará en 3100 pesos para el 2024: Carlos Fernando Galán

¿Cómo funciona la herramienta?

1. El ciudadano realiza la llamada a la Línea de Emergencia 123 de Bogotá, donde es atendido por un operador.

2. Según la emergencia, el operador de la línea le envía un mensaje de texto con un link al celular de la persona que llamó. El ciudadano debe dar clic al enlace y aceptar, para compartir la imagen de su cámara y su ubicación y de inmediato puede empezar a transmitir en vivo desde el lugar del hecho reportado.

3. Dependiendo de la emergencia, si el ciudadano no puede hablar, la solución le permite utilizar el Chat Silencioso para describir el hecho, enviar imágenes e información adicional. La conversación del chat no queda guardada en el celular, por seguridad de los ciudadanos, pero sí quedará reportada en la Línea 123.

4. Al terminar la llamada, la conexión se deshabilita. Ni el operador de la Línea 123, ni ningún organismo de emergencias de la ciudad, podrán acceder a la cámara del celular ni a la ubicación del ciudadano, lo que garantiza la privacidad y protección de sus datos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.