Límites máximos de velocidad: nuevos cambios a la norma en Colombia

La velocidad máxima para vías urbanas, carreteras y zonas escolares en Colombia quedó así.
Límites máximos de velocidad: nuevos cambios a la norma en Colombia
El Ministerio de Transporte tomó decisiones alrededor de los límites de velocidad. Crédito: Pixabay

Uno de los grandes objetivos de las autoridades en Colombia es lograr a toda costa una reducción en las cifras de accidentalidad en las vías.

Por eso, se han venido tomando medidas en el Gobierno Nacional encaminadas a establecer nuevos límites de velocidad en las calles, vías y carreteras del país.

Límites máximos de velocidad: nuevos cambios a la norma en Colombia
Los límites máximos de velocidad nuevos en Colombia buscan reducir la accidentalidad.Crédito: Pixabay

Al respecto, se fijó la velocidad límite para las diferentes áreas metropolitanas y departamentos de categorías especiales 1, 2 y 3.

William Camargo, el ministro de Transporte, dijo que ese mismo cambio que ordenó su despacho en los límites de velocidad va a tener una incidencia directa en una baja en las cifras de siniestralidad vial a nivel nacional.

Al respecto, Lina Huari, directora (e) de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dijo que el exceso de velocidad es unos de los principales riesgos de los actores viales en la vía, asociados a la siniestralidad.

Límites de velocidad en Colombia: nueva medida establecida

  • Límite de velocidad en vía urbanas y carreteras municipales no puede ser superior a los 50 kilómetros por hora
  • Límite de velocidad en zonas escolares y residenciales no puede ser superior a los 30 kilómetros por hora
  • Límite de velocidad en carreteras nacionales y departamentales no puede ser superior a los 90 kilómetros por hora
  • En el caso de vías de doble calzada que no contengan dentro de su diseño pasos peatonales, la velocidad máxima podrá ser superior a los 120 kilómetros por hora
Límites máximos de velocidad: nuevos cambios a la norma en Colombia
El Ministerio de Transporte estableció nuevos límites máximos de velocidad. Tome nota.Crédito: Pixabay

Límites de velocidad, ¿quién debe hacer cumplir la norma?

Las autoridades de tránsito municipales y departamentales son las que se deben encargar de la aplicación de los nuevos límites de velocidad en todo el país.

Por eso, también deben poner la señalización de los límites de velocidad que se establecen a través de una resolución del Ministerio de Transporte.

Estos cambios en los límites de velocidad deben ser aplicados en un plazo de doce meses que se inician a partir de la entrada en vigencia de la resolución.


Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.