Cancillería pide a la Fiscalía investigar proceso de licitación de pasaportes

Varios oferentes han expresado su molestia frente a las condiciones del proceso licitatorio.
Pasaportes
Pasaportes Crédito: Colprensa

El secretario general de la Cancillería, Jorge Antonio Salazar, le pidió por medio de una carta al fiscal general, Francisco Barbosa, que la entidad que dirige, adelante las investigaciones que considere pertinente en el marco del proceso de licitación de pasaportes, cuya suma es cercana a los 600 mil millones de pesos y que se definirá a inicios del mes de agosto.

Cabe mencionar que varios oferentes de este proceso han manifestado su molestia, argumentando que cómo están los criterios técnicos, no existen condiciones para competir con la firma Thomas Greg y Sons.

Le puede interesar: Licitación para pasaportes avanza con lobby del Gobierno e intereses para direccionar el proceso

“Se acude a la Fiscalía General de la Nación para pedir respetuosamente que, si lo estima procedente dentro del marco legal de sus competencias, adelante las investigaciones que considere necesaria para establecer la existencia de cualquier irregularidad o ilicitud que pueda presentarse o haberse presentado en el procedimiento licitatorio referido, conformando una noticia criminal para que la entidad a su cargo adelante la instrucción que concluya con las peticiones de rigor ante los jueces de la república”, señala uno de los apartes de la carta enviada por la Cancillería a la Fiscalía.

Cabe mencionar que el trámite para la celebración de este contrato cuyo objetivo es el suministro y formalización de pasaportes, se inició el 5 de enero del 2023 con el Plan Anual de Adquisiciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Sin embargo, el proceso ha sido ampliamente cuestionado por lo que la Cancillería invitó a “denunciar ante las autoridades competentes cualquier irregularidad constitutiva de conducta punible o falta disciplinaria que pueda atentar contra el ordenamiento jurídico”.

Más información: Gobierno suspendió proceso de licitación para la elaboración de pasaportes

Este proceso licitatorio fue suspendido temporalmente justamente para revisar las observaciones de los oferentes y se retomó el pasado 5 de julio. Para la Cancillería, es prioritario escoger al próximo operador de este servicio porque el contrato actual vence el próximo 31 de agosto.


Temas relacionados

Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego