Entrega de licencia de construcción a ‘Monumento a la Resistencia’ en Cali causa polémica

La figura fue construida por integrantes de la 'Primera Línea' en el sector de Puerto Rellena.
Monumento a la resistencia Cali
Según el concejal Andrés Escobar, autor de la demanda, el monumento es "un recuerdo infame de la toma guerrillera que afrontamos en 2021". Crédito: Tomada de redes sociales

Puerto Rellena fue un sector del oriente de la ciudad Cali en donde se registraron fuertes bloqueos durante el paro nacional y en medio de las manifestaciones fue construido el ‘Monumento a la Resistencia’, para conmemorar los hechos del estallido social.

Esta figura que tiene una mano de gran tamaño y que puede medir aproximadamente 10 metros, generó polémica porque algunos caleños argumentaron que se había construido sin estudios ni permisos, y que podría ocurrir un accidente. Además, aseguraron que no los representaba.

Por esta razón, luego de varias visitas y revisiones, las autoridades de Cali le otorgaron la licencia de intervención del espacio público.

Le puede interesar: Carlos Caicedo, Gobernador de Magdalena, pidió vacaciones para salir del país: confirmó el Gobierno

“Notificamos personalmente a los jóvenes de la asamblea permanente de la resolución que otorga la licencia de ocupación del espacio público que es un elemento que fue construido por la comunidad el cual refleja y representa los valores culturales. Además, conmemora hechos históricos que han ocurrido en este espacio que deben de protegerse”, dijo Alejandro Barreras, director de Planeación Distrital.

El funcionario agregó que el monumento realizado por los jóvenes de la denominada ‘Primera Línea’ ha aumentado el turismo y la ventas en Puerto Rellena.

Lea también: “Vi los videos de mi hija siendo abusada”: Madre de niña de dos años

Esta decisión de la Administración ha causado voces de rechazo y de apoyo en redes sociales. "Lo que si queremos, otra parte de la población de Cali, es que por favor regresen la estatua de Sebastián de Belalcázar, patrimonio histórico y cultural", dijo una usuaria.

Mientras que otro usuario agradeció la licencia a este monumento, "muchísimas gracias a la Alcaldía!!! Por escuchar a Cali, los jóvenes que pedimos el cambio para nuestra ciudad y Colombia".


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.