Pilas: si tiene alguna de estas enfermedades NO podrá sacar o renovar su licencia de conducción este 2025

Renovar el pase no solo es un trámite administrativo, sino una forma de confirmar que el conductor mantiene las condiciones físicas y mentales necesarias.
Licencia de conducción 2025
A partir de 2025, quienes deseen tramitar por primera vez su licencia o hacer una recategorización deberán someterse a un proceso más riguroso. Crédito: Secretaría de Movilidad - Pexeles

La licencia de conducción, también conocida como "pase", es el documento oficial que autoriza a una persona a conducir vehículos en Colombia, según la categoría asignada. Es expedido por el Ministerio de Transporte a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y es obligatorio para manejar legalmente cualquier tipo de automóvil, motocicleta o vehículo de servicio público.

Además de ser un requisito legal, la licencia certifica que el conductor cuenta con las habilidades teóricas, prácticas y condiciones de salud necesarias para movilizarse de manera segura por las vías del país. Por eso, obtenerla o renovarla requiere cumplir con ciertos exámenes médicos, de conocimiento y práctica.

Más noticias: Conductores que usen este medicamentos no podrían renovar su licencia de conducción

A partir de 2025, quienes deseen tramitar por primera vez su licencia o hacer una recategorización deberán someterse a un proceso más riguroso. El Ministerio de Transporte anunció que los exámenes teóricos y prácticos ya no se realizarán en las escuelas de conducción, sino en Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE), entidades independientes que buscarán garantizar mayor imparcialidad y calidad en las pruebas.

Esta medida busca separar la enseñanza del proceso de evaluación, con el fin de evitar fraudes y asegurar que los conductores estén realmente capacitados para manejar, especialmente en categorías como motocicletas, vehículos particulares o de transporte público.

Licencia de conducción colombiana
La licencia de conducción, también conocida como "pase", es el documento oficial que autoriza a una persona a conducir vehículos en ColombiaCrédito: Pexeles

¿Cada cuánto se debe renovar la licencia de conducción?

Renovar el pase no solo es un trámite administrativo, sino una forma de confirmar que el conductor mantiene las condiciones físicas y mentales necesarias para estar al volante. Esta es la periodicidad establecida:

  • Menores de 60 años: deben renovarla cada 10 años.
  • Entre 60 y 80 años: el plazo se reduce a cada 5 años.
  • Mayores de 80 años: deben renovarla anualmente, con valoración médica.

Por algunas de estas enfermedades NO podrá obtener su licencia de conducción

Uno de los aspectos más importantes del proceso para obtener o renovar la licencia de conducción en Colombia es la evaluación médica. Las autoridades han determinado que hay ciertas enfermedades o condiciones de salud que, por seguridad, pueden ser causales de restricción o rechazo del trámite. Estas son algunas de las más relevantes:

  1. Enfermedades cardiovasculares

Problemas como infartos previos, hipertensión arterial no controlada, arritmias o insuficiencia cardíaca representan un riesgo al volante, ya que pueden generar pérdida de conciencia, visión borrosa, fatiga extrema o reacciones lentas.

  1. Trastornos mentales o psiquiátricos

La conducción requiere atención plena, juicio acertado y manejo del estrés. Por eso, diagnósticos como depresión severa, trastorno bipolar, esquizofrenia o ataques de ansiedad agudos podrían interferir con la capacidad para manejar de manera segura.

  1. Diabetes mellitus

Aunque muchas personas con diabetes pueden conducir sin problema, niveles de azúcar descontrolados pueden causar hipoglucemias severas, generando confusión, desmayo o visión borrosa, lo cual representa un gran riesgo vial.

Más noticias: Miles de conductores perderán su licencia de conducción este 2025: estos son los afectados

Licencia de conducción y hombre preocupado
Este requisito está contemplado en la Ley 769 de 2002, la cual establece que toda persona que desee obtener una licencia de conducción.Crédito: Colprensa- Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles
  1. Trastornos neurológicos

Condiciones como la epilepsia, desmayos frecuentes o cualquier otro trastorno que altere el control del cuerpo o la conciencia pueden ser motivo para negar la licencia, a menos que se presenten certificados médicos que respalden su control y tratamiento efectivo.

  1. Enfermedades respiratorias

Condiciones como apnea del sueño o disnea (dificultad para respirar) pueden causar somnolencia extrema durante el día o fatiga, afectando la capacidad de respuesta y concentración del conductor.

  1. Problemas visuales y auditivos

La vista y el oído son fundamentales para interpretar señales, detectar peligros y reaccionar a tiempo. Condiciones como afaquia (ausencia del cristalino) o pseudofaquia (lente intraocular tras cirugía) requieren una valoración médica antes de renovar la licencia.

Más noticias:

¿Qué puede hacer si tiene alguna de estas condiciones?

Tener alguna de estas enfermedades no significa automáticamente que no puedas obtener tu licencia, pero sí será necesario:

  • Presentar exámenes médicos recientes y certificados de especialistas.
  • Demostrar que la condición está controlada y que no afecta la conducción.
  • Asistir a los centros médicos autorizados por el RUNT.

En algunos casos, la licencia se puede otorgar con restricciones, como la necesidad de usar gafas o acudir a evaluaciones médicas más frecuentes.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.