Anuncian cambios para sacar la licencia de conducción en Colombia: Serán más exigentes

La actualización de los requisitos fortalecerá la seguridad vial en el país a través de conductores mejor capacitados.
Licencia de conducción
Qué costo tiene el duplicado de la licencia de conducción Crédito: Colprensa

El Ministerio de Transporte tiene listo el proyecto de resolución que establece mayor rigurosidad y condiciones en los exámenes teóricos y prácticos requeridos para obtener la licencia de conducción en el país.

Según la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, la actualización de los requisitos para el funcionamiento de los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación, así como de los exámenes para obtener la licencia de conducción fortalecerá la seguridad vial en el país a través de conductores mejor capacitados.

“Al establecer nuevos criterios de formación y evaluación en el proceso de licencia de conducción buscamos que los conductores cuenten con las competencias necesarias para desplazarse seguros por las vías del país, entendiendo su responsabilidad como conductor y teniendo claros sus derechos y deberes en las vías. Este nuevo camino nos permitirá, en un futuro, reducir los índices de siniestralidad”, destacó.

Puede leer: Proyecto de fracking Kalé: Ecopetrol afirmó que se han realizado más de 400 reuniones

Así las cosas, todos aquellos conductores que requieran la licencia de conducción deberán presentar un examen teórico y práctico. El primero será a través de una plataforma tecnológica administrada por la Agencia de Seguridad Vial que contiene 40 preguntas de selección múltiple de las cuales 12 son de actitudes y 28 de movilidad segura y sostenible, normas de tránsito, señalización vial, infraestructura y el vehículo.

Endurecerán requisitos para tramitar licencias de conducción

Para aprobar el examen, el aspirante tendrá que responder acertadamente el 80 % de las preguntas. En cuanto el examen práctico, este comprende dos pruebas que también están conectadas con la plataforma.

La primera es de destreza individual en pista cerrada al tránsito de vehículos que evalúa las habilidades del aspirante para maniobrar un vehículo automotor. La segunda se realiza en vía pública y evalúa las habilidades del aspirante para interactuar con otros actores de la vía.

En caso de que las pruebas teóricas, de destreza individual o la de maniobras en vía pública no sean aprobadas, el aspirante podrá presentar cada una de ellas nuevamente en un plazo no mayor a 30 días, después de la notificación de los resultados de los exámenes. El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial afirmó que “seguimos trabajando para alcanzar los mayores estándares internacionales en seguridad vial y formar a los actores viales, en este caso los conductores.

De esta manera, con nuevos exámenes teóricos y prácticos buscamos asegurar que las personas que realizan el proceso para obtener la licencia de conducción tengan los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para conducir con responsabilidad y así reducir la siniestralidad.

Le puede interesar: Estudiantes se van a los golpes con policías a la salida de colegio en Cali

El borrador de la resolución también reglamenta los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación como los organismos de apoyo a las autoridades de tránsito competentes para realizar el examen teórico y práctico de conducción. Estos obtendrán su registro de funcionamiento a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y deberán, entre otros requisitos, estar legalmente constituidos y su objeto social debe incluir el examen teórico y práctico de conducción para la obtención y recategorización de la licencia de conducción y acreditar el registro del establecimiento comercial.

Este mecanismo en el que trabaja el sector transporte tiene como finalidad fortalecer medidas para que los conductores que están en las vías estén mejor preparados, tengan la capacidad y la conciencia para manejar e interactuar con otros y así reducir siniestros.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.