Colombia, el quinto país de América Latina con más riesgos para la libertad de prensa

Reporteros sin Fronteras evaluó las condiciones en las que se ejerce el periodismo en 180 países.
Periodista
Periodista Crédito: Freepik

La nueva edición de la clasificación mundial de la libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras (RSF) revela grandes cambios vinculados con la inestabilidad política, social y tecnológica. La edición 2023 que evalúa las condiciones en las que se ejerce el periodismo en 180 países y territorios, concluyó que la situación es “muy grave” en 31 países; “difícil” en 42 y “problemática” en 55.

Mientras que es “buena” o “bastante buena” en 52 países. En otras palabras, las condiciones para el ejercicio del periodismo son adversas en 7 de cada 10 países y satisfactorias sólo en 3 de cada 10.

Artur Romeu, director de la oficina regional para la América Latina RSF, explicó por qué Colombia subió al puesto 138, pero continúa entre los cinco países de la región con más riesgos para la libertad de prensa.

“La represión del gobierno de Iván Duque al estallido social en el marco del paro nacional en el 2021, con más de 200 casos de agresiones registradas en contra de la prensa, detenciones arbitrarias y una actitud general abiertamente hostil hacia el periodismo, hicieron que Colombia tuviera una baja significativa en la edición de la clasificación pasada, en 2022, y había pasado de la posición 134 en el 2021 a la posición 145”, explicó Romeu.

“En la clasificación hay subidas y bajadas importantes y con cambios inéditos, como por ejemplo la subida de 18 puestos de Brasil y la bajada de 31 de Senegal. Esta inestabilidad es producto de un recrudecimiento de la agresividad del poder en muchos países y de la creciente animadversión hacia los periodistas en las redes sociales”, asegura RSF.

Por otra parte, la Asociación Internacional de Radifusión -AIR- en el día mundial de la libertad de prensa envió un mensaje destacando que la libertad de expresión es un derecho fundamental de cada persona y base esencial para la existencia de los sistemas democráticos.

“La actividad de los periodistas, los comunicadores y los medios de comunicación es indispensable para libre intercambio de información, ideas y opiniones. Todo acto de violencia o de censura, directa o indirecta, para coartar la libertad de expresión del pensamiento es un atentado contra un derecho fundamental inalienable e irrenunciable. Sin libertad de expresión y sin medios libres e independientes no hay democracia”, se lee en el comunicado.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.