Liberan a dos jóvenes secuestrados en el Cauca

Se trata de ciudadanos que habían sido plagiados en esta sección del país.
Soldados del Ejército
Soldados del Ejército para reforzar la seguridad en Cali Crédito: RCN Radio Cali

"Confiamos en el ejercicio de la fuerza pública en beneficio de los caucanos", fueron las palabras del gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, tras la liberación el domingo 5 de enero de 2019, de dos ciudadanos que habían sido secuestrados en el departamento del Cauca, dos días atrás.

Los ciudadanos habrían sido abordados por los delincuentes, en inmediaciones del sector conocido como El Palo, en la vía que de Caloto conduce a Toribío.

Los plagiarios exigían una suma de dinero para su liberación, que no fue pagada gracias al accionar oportuno y efectivo de la fuerza pública.

En contexto: Investigan el asesinato de dos comerciantes en Cauca

"Los ciudadanos habían tomado una vía, guiados por sistema GPS, y fueron interceptados por criminales, pero es de resaltar el trabajo conjunto entre Ejército Nacional, Policía Nacional y Fuerza Aérea, que ejercieron la presión necesaria para lograr la liberación de estos ciudadanos que hoy ya están en el seno de su familia", indicó el mandatario seccional.

Sostuvo además que "de todos modos, hemos convocado a un consejo de seguridad para aclarar los móviles y sobre todo concretar estrategias que nos permita atender las alteraciones de orden público", aseguró.

El comandante de Policía del Cauca, Rosemberg Novoa, expresó por su parte que se "ofrecerá recompensa para quienes den información que permita dar con los móviles de los hechos, la recompensa la daremos a conocer después del consejo de seguridad, que está programado para realizarse en hora de la mañana, con el fin de motivar a la ciudadanía para colaborar con las autoridades y poder identificar a los responsables de estos hechos".

Le puede interesar: Por caída de rocas permanece cerrada la Transversal del Libertador en Cauca

Se conoció adicionalmente que las personas secuestradas pertenecen a la alcaldía de Cali, y que salieron de viaje con destino al desierto de la Tatacoa, en el departamento del Huila.

Sus familiares negaron cualquier pago de rescate para la liberación.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez