Liberan a 29 militares que estaban retenidos por la comunidad de Tumaco

El hecho se presentó como reacción de los habitantes a la captura de dos personas que, presuntamente, pertenecían a un grupo ilegal.
Grupo de militares colombianos
Grupo de soldados colombianos. Crédito: Colprensa

Después de casi 40 horas de permanecer retenidos por la comunidad de varias veredas, en el sector de Restrepo, zona rural de Tumaco, fueron liberados los 29 militares que estaban retenidos en una institución educativa, como reacción de los habitantes a la captura de dos personas que, presuntamente, pertenecían a un grupo ilegal.

“Ya por parte de la defensoría del pueblo se dio a conocer la liberación de los 29 militares que estaban retenidos por la comunidad al interior del salón comunal consejo de Alto Mira y Frontera, esto debido a una actividad operacional realizada por el Ejército el día 2 de noviembre en dónde se capturaron dos particulares y se incautó material de intendencia y elementos alusivos a los grupos armados ilegales y también dinero en efectivo”, explicó el secretario de Gobierno de Nariño, Juan Pablo Llanos.

Las personas que el Ejército había capturado fueron dejadas en libertad después de adelantar su presentación ante un Juez de Control de Garantías, con lo cual se facilitó la negociación con la comunidad.

Lea aquí: Hidroituango: Procuraduría solicitó buscar salidas ante el riesgo económico

“Ya conocimos que los particulares fueron liberados por la decisión de un juez de garantías y también, se ha logrado la liberación de los 29 militares entre los cuales se encontraban un oficial y dos suboficiales”, aseguró el secretario de Gobierno.

Además, el funcionario aclaró que, contrario a lo que se había anunciado a través de algunas redes sociales, los militares no recibieron malos tratos y no fueron sometidos al hambre o el hacinamiento.

“Nos reportan que están en buena condición de salud e igualmente la comunidad respeto a los militares y en ningún momento se les trató mal según lo que se nos informa, ellos ya se encuentran retornando y por temas de seguridad decidieron salir de la zona y ya se encuentran en la ciudad de Tumaco”, concluyó Juan Pablo Llanos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.