Ley seca este puente festivo en el Valle de Aburrá

De igual forma, este viernes no regirá el pico y cédula para incentivar el Día sin IVA.
Consumo de licor
Ministerio de Salud autorizo planes pilotos para que bares y restaurantes vendan bebidas alcohólicas Crédito: Archivo RCN Radio.

Los diez alcaldes de los municipios del Valle de Aburrá implementarán la medida de Ley Seca durante este puente festivo, cuando se celebra el Día del Padre, para evitar más contagios de coronavirus y alteraciones en el orden público.

La Ley Seca regirá desde este viernes 19 de junio a las 6:00 de la tarde y se extenderá hasta el martes 23 de junio a las 6:00 de la mañana. Es decir, en este tiempo queda prohibido el expendio y consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos o en algún establecimiento comercial.

Lea aquí: Ley seca durante puente festivo del Día del Padre, en Medellín

El director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, recordó que este viernes no habrá pico y cédula para incentivar el Día sin Iva, eso sí, las compras deberán realizarse bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

"Todas las personas podrán circular sin restricciones, pero sigue el autocuidado al momento de realizar las compras. De hecho, usar las herramientas virtuales sería de gran ayuda. El virus sigue y eso implica que nos tenemos que seguir cuidando".

El pico y cédula retornará el día sábado 20 de junio, pues los alcaldes aprobaron continuar con la restricción de cinco dígitos por números pares e impares por día hasta el 5 de julio. En este caso, el lunes 22 de junio comenzarán con los números impares (1,3,5,7,9).

Le puede interesar: Piden retirar estatua del fundador de Cali, por considerar que promovió la esclavitud

La medida regula los tiempos en los que cada ciudadano puede salir a hacer diligencias bancarias o compras de alimentos y artículos de primera necesidad durante la cuarentena obligatoria.

Es así que los habitantes de Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas, podrán realizar sus compras este viernes sin restricciones, pero bajo estrictos protocolos de bioseguridad.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico