Ley seca en Valle del Cauca durante el fin de semana de Día de la Madre

La medida regirá en los 42 municipios del Valle del Cauca.
Ley seca
Crédito: Archivo RCN Radio

Por el desacato de las medidas de prevención de la COVID-19 en Cali y en algunos municipios del Valle del Cauca, fue decretada la ley seca en toda la región durante este fin de semana, en el cual se celebra el día de la madre.

De acuerdo con la gobernadora del Valle Clara Luz Roldán, la medida se tomó en coordinación con los alcaldes de los 42 municipios y regirá desde el viernes 8 de mayo a partir de las 12:00 del mediodía hasta el lunes 11 de mayo, a las 6:00 a.m.

Le puede interesar: A 709 se eleva la cifra de contagiados por la COVID-19 en cárceles del país

"Esperamos que las familias se queden juiciosas en casa porque el mejor regalo para cada madre y abuela es respetar la cuarentena. Los vallecaucanos pueden hacer videoconferencia para la celebración. Nadie puede salir a realizar visitas ", aseguró la mandataria.

El día de la madre es históricamente la fecha más violenta en la capital vallecaucana por esta razón se analiza la implementación del toque de queda en los sectores donde no han respetado la cuarentena y se han desactivado fiestas.

"El derecho nos permite tomar decisiones más duras para que la ciudadanía entienda el riesgo que se corre por la pandemia”, aseguró el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Carlos Alberto Rojas.

Además, en el puerto de Buenaventura se decretó el toque de queda y la ley seca hasta el próximo 11 de mayo, por el incremento de homicidios y la desobediencia de los bonaverenses por no cumplir con el aislamiento obligatorio.

Le puede interesar: Aumenta cifra de indígenas contagiados con coronavirus en Colombia

Cabe mencionar que en el Valle del Cauca hay 1.135 casos confirmados del COVID-19 y 66 personas han fallecido por complicaciones relacionadas por el virus.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.