Ley 'Natalia Ponce', promulgada por el presidente Santos

La mujer, ícono de las víctimas por este delito, dio cuenta de cómo va su recuperación al mostrarse sin máscara.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Por primera vez, y después de haberse sometido a, al menos, unas 20 cirugías, Natalia Ponce de León, víctima de quemaduras con ácido en su rostro y gran parte de su cuerpo en marzo del 2014, reveló los resultados de cómo quedó tras sumarse a las más de 600 personas que han padecido este flagelo que hoy ya es delito en Colombia.

Precisamente, la joven de 27 años de edad decidió hacerlo durante la promulgación de la nueva ley que lleva su mismo nombre y que endurece las penas para los atacantes con estas sustancias, fijándolas entre 30 y 50 años de cárcel. “Subir las penas, le hace pensar varias veces a las personas atacantes antes de cometer el delito, porque pagar una pena de 30 o 50 años los lleva a cometer este acto. También me complace saber que en la ley se restringe la venta de estos químicos”, dijo Ponce de León.

Natalia confía en que con la nueva ley se reduzcan los ataques con ácido en Colombia, al tiempo que le pidió al presidente Juan Manuel Santos que establezca nuevas medidas para satisfacer a las víctimas. “Quiero enfocar el resto de mi vida para hacer realidad algo que necesitamos urgente en nuestro país: una Unidad de Atención para Quemados, acorde a la necesidad, potencial y expectativas de nuestra Colombia”, añadió Natalia.

El primer mandatario recordó algunos aspectos de la ley para castigar a quienes han atacado, en los últimos 6 años, a unas 628 personas. “Se establece este tipo de ataque como delito específico, con penas fuertes que corresponden a su gravedad. Incluye las sustancias corrosivas dentro del delito de tenencia, fabricación y tráfico de sustancias peligrosas para atacar a toda la cadena delictiva. Establece que no habrá concesión de beneficios para quienes cometan el delito. Obliga al Instituto Nacional de Medicina Legal a brindar toda la información a los médicos tratantes para facilitar la atención a la víctima y el gobierno tendrá que poner en marcha una política integral de atención a las víctimas de los ataques con ácido”, explicó el presidente.

Para el autor de la ley, el congresista Carlos Eduardo Guevara, es importante resaltar que no habrá ningún tipo de beneficio en materia penal, por lo que aseguró que se siente muy satisfecho de que hoy, por fin, el país pueda contar con leyes que garanticen la no impunidad en casos como estos.

La ley

El presidente Juan Manuel Santos promulgó este lunes la Ley de Víctimas de Ataques con Agentes Químicos, Ácido o Sustancias Similares. El acto de promulgación tuvo lugar en la Casa de Nariño, con la participación de víctimas de ataques con químicos y congresistas que promovieron la medida.

La norma, conocida como Ley 'Natalia Ponce', mujer que estuvo presente en el acto y que por primera vez se mostró sin máscara, combina medidas penales, de salud y de integración de enfoques para enfrentar, de la mejor forma posible, este tipo de conductas criminales.

Dicha ley este tipo de ataque como un delito específico e incluye las sustancias corrosivas dentro del delito de tenencia, fabricación y tráfico de sustancias peligrosas, para atacar a toda la cadena delictiva.

Así mismo, establece que no habrá concesión de beneficios para quienes cometan el delito, obliga al Instituto Nacional de Medicina Legal brindar toda la información a los médicos tratantes, para facilitar la atención a la víctima.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.