Ley de emprendimiento, la iniciativa que promoverá uribismo en nuevo Congreso

La intención establecer una cultura de emprendimiento en el país, de acuerdo a su promotor, Andrés Motta.
Ley de emprendimiento, iniciativa que promoverá uribismo en nuevo Congreso
La Ley de emprendimiento es promovida por Andrés Motta. Crédito: Cortesía

En medio de la pandemia, muchos pasaron por el proceso de reinventarse. A eso, la mayoría le llamó el emprendimiento y puso en marcha nuevos proyecto de vida –en muchos casos- luego de ser despedidos de unos trabajos formales.

A propósito de los llamados emprendimientos, desde el Centro Democrático se ha pensado en promover una ley de emprendimiento que permita fortalecer esos proyectos que surgieron a partir de la covid-19.

Al respecto, Andrés Motta, otrora DJ de cadenas de radio juvenil y actual candidato al Senado (14) por el uribismo, dijo que en su campaña ha trabajado en reunir experiencias de emprendedores y empresarios para plasmar en una ley todas las ideas.

La intención es entonces que sector público y privado consoliden lo que sería la hoja de ruta para crear la Cultura del Emprendimiento.

“Muchas veces los políticos no conocen los retos y dificultades a los que se enfrenta un emprendedor o empresario en Colombia. Quiero llegar al Senado y aportar desde mi experiencia para que este proyecto no se quede en discursos o promesas, sino que se convierta en acciones concretas que conlleven a resultados que generen cambios reales”, sostuvo.

Y es que Motta cerró su campaña en el foro ‘Colombia Start Up de América Latina’ que contó con la presencia de Simón Borrero, CEO y cofundador de la empresa Rappi, quien habló de los retos y oportunidades de quienes deciden emprender en el país.

Al respecto, insistió en que los empresarios y emprendedores colombianos no sentirse respaldados por las decisiones que se toman en el Congreso, a causa del desconocimiento de los políticos.

Por eso, bajo el lema “emprender, camellar e innovar” se lanzó Andrés Motta al Congreso de la República por el Centro Democrático.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa