Ley de amnistía para remisos entró en vigencia

Se beneficiarán alrededor de 700.000 jóvenes en todo el territorio nacional.
Muchos jóvenes cada año esperan resolver su situación militar.
Muchos jóvenes cada año esperan resolver su situación militar. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, sancionó la ley que otorga una amnistía de 18 meses para que miles de jóvenes que no han resuelto su situación militar, puedan hacerlo.

La norma, de autoría del senador Luis Fernando Velasco, entró en vigencia este 27 de junio y estará disponible hasta el 26 de diciembre del año 2020.

La iniciativa condona el 100% de las multas y exime del pago de la libreta militar a los remisos que están pendientes de adelantar este trámite. Solo deberán cancelar 125.000 pesos, que corresponde a los gastos administrativos.

Lea también: Secretario General de la ONU pide respetar a la JEP

Se establecen algunos requisitos para poder tener acceso a esta amnistía: Ser remiso o infractor y tener 24 años cumplidos o más y ser remiso o infractor y tener alguna de las causales de exoneración establecidas en el artículo 12 de la ley 1861 de 2017 (Ser hijo único, tener vida conyugal, tener hijos, etc).

La ley podrá cobijar a alrededor de 700.000 personas en todo el territorio nacional, que sin importar en qué ciudad se encuentren, podrán acceder a este beneficio, ya que la amnistía puede ser solicitada en cualquier distrito militar.

El Ministerio de Defensa Nacional deberá entregar informes trimestrales a las Comisiones Segundas de Senado y Cámara sobre la implementación de esta medida.

Además, se ordena a la Organización de Reclutamiento adelantar campañas masivas por los medios de comunicación y las redes sociales, con el fin de dar a conocer los beneficios a los que podrían acceder miles de ciudadanos que no han resuelto su situación militar.

Las embajadas, consulados y misiones diplomáticas también deberán facilitar este procedimiento a los jóvenes que se encuentren fuera del país.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.