El consumo de lácteos disminuyó en el país, ¿a qué se debe?

La firma Raddar, por medio de un informe, señaló un descenso anual del 9,9% del gasto real en leche y derivados lácteos en el país.
Leche
Leche en Colombia: El consumo de lácteos disminuyó un 9,9% Crédito: iStock

De acuerdo con el balance preliminar de la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche (Asoleche) del 2022, se evidenció una recuperación del acopio de leche formal del 8,3%, lo que significó un crecimiento en la formalidad y en la producción, que está relacionado con el comportamiento de los precios de la leche cruda pagado al productor que en promedio crecieron en un 46,8%.

Sin embargo, llamó la atención el indicador del segundo semestre del año, pues se observa una desaceleración importante en el acopio formal como consecuencia de la ola invernal que azotó al país e impactó la producción de leche.

Puede leer: Mujer amamanta a su novio: Le da leche dos veces a la semana

En este sentido, según el informe, se notó un impacto en la producción de leche en Tolima y Costa Atlántica del 30%, en el Valle de Ubaté, Chiquinquirá y Nariño de 15%, Antioquia, Eje Cafetero y Valle del Cauca de 10%, afectando también los precios al consumidor y, por tanto, el consumo de los hogares colombianos.

Por su parte, la firma Raddar, por medio de un informe, señaló un descenso anual del 9,9% del gasto real en leche y derivados lácteos en el país, lo que dejó ver una reducción en el consumo de estos alimentos por efecto de los precios.

Frente a esta disminución, habló Andrea González, presidenta de Asoleche, explicando que “está relacionada con la producción y el costo de los insumos para la ganadería y la nutrición del ganado, por efecto de las coyunturas internacionales”.

Le puede interesar: Reforma tributaria: Asoleche pide revisar impuestos a los lácteos

Además, resaltó que hay un factor importante que también influyó en dichos datos. Se trata de la inflación en el país, que se posicionó en el 12,5% para noviembre de 2022, así como el Índice de Precios al Consumidor anual de la leche, que se situó en 34,65%, los quesos y productos afines en 27,24% y otros derivados lácteos en 17,56%.

“Lo que revelan estas cifras es un preocupante y creciente déficit en las raciones de leche y derivados lácteos que deben consumir los colombianos, y que hace parte de los retos del país en términos de seguridad alimentaria”, dijo González.

No obstante, la asociación destacó su contribución con la competitividad y sostenibilidad de la cadena láctea, pues por la gestión realizada ante el Congreso y el Gobierno se logró que se excluyeran las partidas arancelarias 04.03 y 04.04 del impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas del proyecto de Reforma Tributaria, ponencia con a que pretendían gravar productos como la mantequilla, los yogures y el lactosuero.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.