Bogotá: Lanzan estrategia para promover el bienestar emocional

El objetivo de la red es articular los diferentes canales del Distrito mediante procesos de diálogo, coordinación y cooperación.
Salud mental
Salud mental Crédito: Pexels / MART PRODUCTION

Con el propósito de articular los diferentes canales de atención y orientación a la ciudadanía de Bogotá, a partir del año 2021 la Secretaría Distrital de Salud ha venido desarrollando la alianza intersectorial que recoge los canales institucionales y comunitarios de orden distrital, orientados a brindar acompañamiento, información y disminución de las barreras de acceso para la atención psicosocial en incluso a la justicia de los ciudadanos.

El objetivo de la red es articular los diferentes canales de la Administración Distrital mediante procesos de diálogo, coordinación y cooperación, lo cual implica favorecer espacios para el fortalecimiento técnico, el intercambio de experiencias y saberes entre los equipos, promover el acceso a diferentes programas y abrir espacios de construcción de evidencia.

Lea aquí: Embargaron millonarios bienes que utilizaban para la trata de personas en Bogotá

"Las líneas telefónicas y medios electrónicos se están constituyendo en un método muy importante para poder hacer denuncias e intervenciones en crisis, entre otros, nos hemos unido en una sola red para garantizar una atención integral", explicó el secretario de Salud, Alejandro Gómez.

La Red Distrital fue concertada por las Secretarías de Salud, la Mujer, Integración Social, así como Cultura, Recreación y Deporte, la Fundación Sergio Urrego y la organización Red Papaz; y en un futuro se tiene proyectado que otras entidades, organizaciones e instituciones se sumen a esta iniciativa.

Por su parte, Andrea Marcela Hoyos, líder del componente social de la Línea Púrpura Distrital, puntualizó que la conformación de la red busca "brindar una atención adecuada teniendo en cuenta las necesidades de cada caso y la articulación para generar soluciones, desde la transversalización del enfoque de género".

Finalmente, Alba Lucía Reyes, directora de la Fundación Sergio Urrego, agregó que, "estas líneas salvan vidas y que, con las nuevas tecnologías, pueden trascender fronteras e incluso acompañar casos en situaciones de riesgo relacionado con la discriminación por razones de género en cualquier latitud".

Lea además: Cambios en el gabinete de Claudia López, ¿cuáles son?

Dentro de los servicios y canales de atención en Bogotá, que se encuentran disponibles para atender cualquier problema relacionado con la salud mental, se encuentran:

  • El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias en Salud (CRUE) de la Secretaría de Salud: disponible en la línea de emergencias 123.
  • La Secretaría de Salud: línea 106 "el poder de ser escuchado".
  • Línea Psicoactiva Distrital: 01 8000 112 439, Chat de WhatsApp: 301 276 1197 o correo electrónico linea.psicoactiva@gmail.com
  • Secretaría Distrital de la Mujer: Línea Púrpura al 01 8000 112 137, Chat de WhatsApp: 300 755 1846 o al correo lpurpura@sdmujer.gov.co
  • Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte: Línea calma en el número 01 8000 423 614.
  • Secretaría de Integración Social: Línea diversa en el WhatsApp: 310 864 4214.
  • Línea Una Llamada de Vida: teléfono 601 380 8400.
  • Fundación Sergio Urrego: Línea salvavidas teléfono: 311 766 8666 o el correo hablamoscontigo@sergiourrego.org
  • Organización Red PaPaz: Línea de Ayuda Te Guío con la página que próximamente entrará en operación, www.teguiocolombia.org .

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.