La marcha del silencio en Cali hizo sentir su llamado a la paz

Miles de caleños se vistieron de blanco pidiendo por un cese de violencia en la ciudad.
Rechazo a la violencia
Marcha del silencio y por la paz, en Cali. Crédito: Suministrada por la comunidad

Miles de caleños se vistieron de blanco para marchar pacíficamente y con carteles con mensajes de paz y reconciliación rechazaron los hechos de violencia que se están registrando en la ciudad, desde hace aproximadamente un mes.

Le puede interesar: Familia de Alison Meléndez dice que no ha recibido informe de necropsia

Las personas que participaron en ‘La Marcha del Silencio’ aseguraron que la denominaron de esta manera porque no son indiferentes a los muertos, a las pérdidas, a los sueños interrumpidos y porque con el silencio se escucha la necesidad del otro para unir esfuerzos en la construcción de un nuevo país.

La marcha inició en el Bulevar del Río y terminó en la Plazoleta Jairo Varela, aunque el recorrido fue corto se convirtió en un espacio de esperanza que se vio reflejada en los rostros de los caleños.

Marcha del silencio y por la paz, en Cali
Marcha del silencio y por la paz, en Cali.Crédito: RCN Radio
Marcha del silencio y por la paz, en Cali
Marcha del silencio y por la paz, en Cali.Crédito: RCN Radio
Marcha del silencio y por la paz, en Cali
Marcha del silencio y por la paz, en CaliCrédito: RCN Radio

Algunos de ellos aseguraron que las cosas van a mejorar y que de esta situación van a quedar aprendizajes para que la "Sucursal del Cielo" vuelva a brillar y a caracterizarse por su alegría y colores.

Lea también: Batalla campal en Soacha: fuerte enfrentamiento entre protestantes y el Esmad

“Le decimos al mundo que la gente de Cali debe de empezar a trabajar en medio de las conversaciones. Es una ciudad de personas buenas; el país necesita del Valle del Cauca y de Cali, porque nos dan alimentos y otros elementos esenciales”, dijo Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda.

El exalcalde de Cali, Ricardo Cobo, rechazó los bloqueos que tienen frenada la economía de Cali y del departamento, “la ciudad no quiere a los violentos , no más bloqueos, necesitamos trabajar y generar empleo”.

Marcha del silencio y por la paz, en Cali
Marcha del silencio y por la paz, en CaliCrédito: RCN Radio
Marcha del silencio y por la paz, en Cali
Marcha del silencio y por la paz, en CaliCrédito: RCN Radio

Mientras se realizaba ‘La Marcha del Silencio’, en Cali persisten los bloqueos de vías en las zonas sur, norte y oriente.

Por otra parte, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, manifestó que los bloqueos viales 'están matando' la economía del departamento y aseguró que todo el peso de la ley le caerá a los responsables de los hechos de violencia.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.