La innovación social para la humanidad

Es inminente el compromiso con devolver el sentido humano a las cuestiones sociales.
Educación - Unicervantes
Educación - Unicervantes Crédito: Cortesía

La manera de contribuir al desarrollo en la actualidad requiere de una profunda transformación. La persistencia de problemáticas relacionadas con la pobreza, la desigualdad, los conflictos y violencias que generan muertes y desplazamiento involuntario y la corrupción, entre otros, exponen una profunda necesidad de replantear los métodos con los que, hasta ahora, estos han sido abordados.

Para el caso de Colombia, en enero de 2020 cerca de 10.8 % de los niños menores de 5 años registraron desnutrición (ANDI, 2020), aproximadamente 2,7 millones de colombianos sufrieron de hambre crónica, el 54,2% de la población total vivió en inseguridad alimentaria (Red de Bancos de Alimentos de Colombia, 2020), en enero del 2020, la cifra de desempleo nacional ascendió al 17,3%, y el índice de percepción de la corrupción fue de 39 puntos sobre 100 para el mismo año. Por su parte la pobreza monetaria se registró en el 42,5%, la pobreza monetaria extrema en el 15,1% y el índice de Gini se registró en 0.538. Este panorama, independiente de la posición política o social desde el que sea interpretado, evidencia por lo menos dos aspectos con claridad: el primero, es que algo no anda bien; el segundo, es que lo que no está bien, agrede lo que es común por ser inalienable a cada ser humano: su dignidad y libertad.

Unicervantes
UnicervantesCrédito: Cortesía

Esto que es común y que busca el bien de la persona penetra las estructuras sociales, se relaciona con los principios rectores y es la cuestión originaria de las organizaciones que dinamizan la vida social; sin embargo, hay un punto de inflexión en el que se encuentran los esfuerzos de desarrollo y la globalización (amplias disposiciones) y las problemáticas sociales (algún mencionadas en el párrafo anterior) que permanecen o se agudizan, y es allí donde emerge la necesidad de replantear la manera en que la persona humana ha sido instrumentalizada en este proceso. En este escenario, la innovación social emerge como “una solución novedosa a un problema social que es más efectiva, eficiente, sostenible, o justa que las soluciones existentes y por lo que el valor generado se acumula principalmente hacia la sociedad como un todo en vez de en individuos privados”. (Universidad de Stanford, 208).

Desde UNICERVANTES hemos iniciado la labor de aportar al estudio e implementación de la Innovación Social en nuestro país, en un compromiso por devolver el sentido humano a los procesos de desarrollo; la medida en que la atención principal esté dirigida a la exaltación de lo humano habrá mayores probabilidades de generar cambios reales encaminados a la lucha contra la pobreza, la desigualdad y las profundas injusticias. Para esto, en enero del 2021, iniciamos el primer semestre académico de nuestra Especialización en Innovación Social y Gestión de Proyectos, a través de la cual contribuimos a la formación de profesionales altamente capacitados para comprometerse con el desarrollo socioeconómico, desde la transformación social integral en atención a la dignidad humana, con el despliegue de proyectos encaminados a los principios de eficacia, eficiencia, justicia y sostenibilidad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.