Gobierno investiga si terrenos ofrecidos por Uribe para la venta son baldíos

La Agencia Nacional de Tierras ANT evalúa si los terrenos de El Ubérrimo son baldíos. Director de la ANT explica proceso de compra y entrega a campesinos.
Álvaro Uribe
La ANT evalúa terrenos de El Ubérrimo ofrecidos por Uribe para su posible compra. Crédito: Colprensa

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) está evaluando si los terrenos de El Ubérrimo, ofrecidos por el expresidente Álvaro Uribe para su venta, son predios baldíos.

De confirmarse esta condición, deberán ser entregados sin compensación económica. Felipe Harman, director de la ANT, explicó a RCN Radio que, “estamos en ese proceso correspondiente, siendo muy responsables, solicitando aclaraciones jurídicas importantes para evitar que cualquier otra consideración frente a la opinión pública pueda cuestionar esa transacción; por el contrario, si se satisfacen todas las condiciones, lo podamos hacer de la manera más breve”.

Lea también: Jurisdicción Agraria: Fedegán alerta sobre amenaza a la propiedad privada

Uno de los terrenos, que abarca 26 hectáreas, ya tiene viabilidad jurídica. Uribe ha fijado un precio de 60 millones de pesos por hectárea, monto que la ANT está analizando para verificar su adecuación al mercado en Córdoba, antes de proceder con la compra y entrega a los campesinos.

Uribe afirmó que la ANT está revisando si uno de los terrenos podría considerarse baldío, lo que afectaría la compensación.

Destacó varios puntos en relación con este proceso:

1. El video muestra su productividad, comprobada por la ANT.
2. Cuando se conoció el avalúo predial de 120 millones de pesos por hectárea, que consideré impagable, manifesté en el Igac que, si no había posibilidad de reconsideración, se vendería a la mitad, siempre que se resolviera el problema para la región.
3. El director de la ANT me visitó y, al ver el terreno, preguntó si estaba dispuesto a venderlo para colaborar con soluciones campesinas. Respondí que apoyaba a quienes podían vender para ese fin.
4. Se excluyen de la cabida un lote entregado a la comunidad para deporte y 8 hectáreas adquiridas con falsa tradición, que, a pesar de tener una escritura de 1962, fueron declaradas baldías. A pesar del desacuerdo, estas se entregaron a la ANT.
5. Rechazo la fuente de estas publicaciones que considero tendenciosas y ofensivas, señaló Uribe Vélez.

Lea también: Vargas Lleras critica proyecto de ley agraria y afirma que esta impulsa la expropiación de tierras

En relación con el proceso de compra de los predios de Agropecuaria El Ubérrimo, la ANT informó que:

1. Los tres predios ofertados están en revisión técnico-jurídica para determinar su viabilidad.

2. Uno de ellos ha completado la primera etapa de evaluación.

3. Se ha solicitado información adicional sobre los predios restantes para avanzar en el proceso de compra.

4. El avalúo y la extensión de los predios se determinarán una vez finalicen las etapas técnicas.

5. La ANT continúa recibiendo ofertas de ganaderos interesados en la reforma agraria.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario